
En medio de la polémica por la financiación autonómica, Cataluña se posiciona como la tercera comunidad autónoma que más dinero recibió en 2021 por persona ajustada, con 3.286,38 euros por habitante, mientras que Madrid se ubica en el noveno puesto de este ranking con 3.118,54 euros por persona ajustada, según el Informe de las Comunidades Autónomas del Observatorio de Derecho Público de Barcelona.
En un momento en el que se discute la posibilidad de una financiación singular para Cataluña, el Observatorio de Derecho Público de Barcelona ha publicado un informe que detalla la financiación total por persona ajustada en las diversas comunidades autónomas.
La población ajustada es un criterio clave que se está considerando para la reforma del sistema de financiación autonómica, ya que pondera la población de un territorio de acuerdo a sus necesidades específicas, como la población envejecida o la dispersión demográfica, según explica la Autoridad Independiente de la Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Según el informe, Cantabria y La Rioja son las comunidades autónomas que reciben más fondos por persona ajustada, seguidas de Cataluña, que ingresó un total de 24.895 millones de euros en financiación, equivalente a unos 3.286 euros por habitante ajustado.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid, a pesar de tener similitudes con Cataluña en cuanto a población y PIB, se encuentra en la novena posición de este ranking. En 2021, recibió un total de 20.358,80 millones de euros, lo que representa unos 3.118 euros por persona ajustada.
El debate sobre la reforma de la financiación autonómica ha cobrado relevancia en las últimas semanas debido a las propuestas de formaciones independentistas para una financiación especial para Cataluña, lo que ha llevado al Gobierno a considerar fórmulas para satisfacer a ERC.
ERC insiste en una propuesta de financiación singular, similar al modelo del País Vasco y Navarra, con plena soberanía fiscal. A pesar de esto, el Gobierno de Sánchez ha planteado la posibilidad de crear un consorcio tributario entre el Estado y la Generalitat para gestionar la recaudación fiscal en Cataluña.
Por otro lado, los datos revelados en el Informe de las Comunidades Autónomas colocan la financiación promedio por persona ajustada en 3.059 euros a nivel regional. Comunidades como Extremadura, Asturias, Castilla y León, Aragón, Galicia y Madrid se encuentran por encima de este promedio, mientras que Baleares, Canarias, Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia se sitúan por debajo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.