Cataluña lidera con autoridad el ranking de comunidades autónomas con mayor número de impuestos propios, alcanzando un total de 15 tributos recaudados directamente en 2022 por el Gobierno encabezado por Pere Aragonès. Este hecho ha adquirido relevancia en medio de las discusiones generadas por la propuesta de Cataluña de recaudar el cien por cien de los impuestos, así como ante la posibilidad de un tratamiento especial en la financiación autonómica por parte de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
En contraste, Castilla-La Mancha se encuentra entre las regiones con menos impuestos propios, contando únicamente con tres tributos que generaron una recaudación de 12,62 millones en 2021.
Estos datos se desprenden de uno de los informes elaborados por el Observatorio de Derecho Público de Barcelona, el cual analizó la gestión de los gobiernos regionales durante el año 2022, tomando como base la información proporcionada por el Ministerio de Hacienda.
El debate sobre la fiscalidad ha cobrado fuerza recientemente a raíz de la propuesta del Gobierno catalán de establecer un sistema de financiación singular que permita a la Generalitat recaudar el total de los impuestos pagados en la comunidad autónoma, con un mecanismo de solidaridad interterritorial.
En este contexto, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reconocido la existencia de circunstancias singulares en algunas comunidades como Cataluña que podrían requerir un tratamiento especial en el sistema de financiación autonómica, aunque destaca la importancia de negociar de manera conjunta con el resto de regiones para establecer un modelo válido para todas.
Según el informe del Observatorio de Derecho Público de Barcelona, Cataluña cuenta con un total de quince impuestos propios, a través de los cuales logró recaudar 863,77 millones de euros en 2022, representando un 45,2% del total recaudado por todas las comunidades mediante estos gravámenes.
Entre los impuestos propios de Cataluña se encuentran el gravamen de Protección Civil, el canon del agua, el impuesto sobre grandes establecimientos comerciales, entre otros.
Después de Cataluña, las regiones con mayor número de impuestos propios son Valencia y Andalucía, con ocho tributos cada una, seguidas de cerca por Asturias, Murcia y Galicia, con seis cada una. Por otro lado, Castilla-La Mancha se sitúa en el grupo de regiones con menos impuestos propios, contabilizando únicamente tres.
Asimismo, el informe detalla la recaudación de los tributos propios de las comunidades autónomas de régimen común, excluyendo a Canarias debido a su régimen fiscal específico.
En este sentido, Cataluña lidera nuevamente con una recaudación de 863,77 millones de euros en 2021 por estos impuestos, seguida por la Comunidad Valenciana, Andalucía y Extremadura.
A pesar de estas cifras, el informe destaca que los ingresos generados por estos tributos representaron tan solo un 0,98% de los ingresos totales de todas las Comunidades Autónomas en 2022, lo que sugiere que, en términos cuantitativos, su impacto es limitado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.