Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha se suma a 'La hora del planeta' con el apoyo de Cortes, ayuntamientos, empresas y sindicatos.

Castilla-La Mancha se suma a 'La hora del planeta' con el apoyo de Cortes, ayuntamientos, empresas y sindicatos.

TOLEDO, 21 de marzo.

Este sábado, diversas instituciones, incluidos los municipios, empresas y sindicatos de toda Castilla-La Mancha, se sumarán a la campaña mundial 'La Hora del Planeta' organizada por WWF, que busca unir a millones de personas en todo el mundo para promover un gesto simbólico: apagar las luces y actuar en defensa del medio ambiente.

La sede del Parlamento regional, ubicada en el Convento de San Gil de Toledo, participará en esta actividad apagando su iluminación desde las 20:30 horas durante una hora, demostrando así su compromiso con esta causa global.

Esta importante iniciativa, que se lanzó en 2007, continúa ganando adeptos: el año pasado atrajo la atención de más de 200 países, con apagones en lugares emblemáticos y hogares. El Parlamento autonómico se une formalmente a este evento que apela a la movilización por la naturaleza y el clima bajo el lema 'Apaga la luz, defiende el planeta'.

En la ciudad de Albacete, el Ayuntamiento ha decidido ser parte de 'La Hora del Planeta 2025' y apagará las luces de sus edificios más destacados, como la Casa Consistorial y el Museo de la Cuchillería, en señal de su dedicación a la protección del medio ambiente. Este gesto se extenderá también a otros monumentos como la Plaza de Toros.

El centro comercial Albacenter añadirá su apoyo a la causa al reducir la iluminación de sus letreros exteriores durante la misma franja horaria, además de instalar un estand de WWF en su plaza central para fomentar la conciencia sobre el impacto ambiental diario.

En Toledo, Illescas también se ha unido a la campaña al apagar las luces de su Ayuntamiento y de otros sitios emblemáticos como la Torre Mudéjar y el Santuario de la Virgen de la Caridad.

Del mismo modo, el Ayuntamiento de Cuenca apagará la iluminación ornamental de las Casas Colgadas para dar visibilidad a la lucha contra el cambio climático y a la imperante necesidad de adoptar un modelo más sostenible de desarrollo.

La atención se dirige también a Ciudad Real, donde el Ayuntamiento de Valdepeñas se unirá a la iniciativa apagando diversas luces en la Plaza de España y otros monumentos significativos del área urbana.

En Tomelloso, por su parte, el Ayuntamiento también se sumará a esta acción, manteniendo apagadas las luces en el edificio consistorial y en la Posada de los Portales durante la hora designada.

Desde Guadalajara, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares también se sumará a la iniciativa, apagando la iluminación en varias avenidas de la localidad en apoyo a esta significativa causa.

Finalmente, el sindicato UGT Castilla-La Mancha se compromete a apagar la iluminación de sus instalaciones el sábado entre las 20:30 y las 21:30 horas, instando a todos sus miembros a participar activamente en esta significativa manifestación de apoyo al medio ambiente.