TOLEDO, 23 de marzo. El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha anunciado que el caudal del río Tajo continúa en ascenso, alcanzando los 1.400 metros cúbicos por segundo. Esta situación ha llevado al edil a intensificar las medidas de seguridad para proteger a los ciudadanos de Talavera. A pesar del aumento en el caudal, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado que se prevén días secos a partir de este lunes por la tarde y durante toda la semana.
Se anticipa que, aunque el caudal se mantendrá alto en los próximos días debido a los desembalses, habrá una disminución gradual que se espera prolongue hasta el martes. Esta información ha sido compartida tras la reunión sostenida con el Centro de Coordinación Operativa de ámbito local (CECOPAL), que fue presidida por Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para coordinar acciones y actualizar datos sobre el Tajo y el Alberche. Hay que recordar que la semana pasada el Tajo alcanzó el nivel de alerta roja.
Uno de los acontecimientos más lamentables ocurrió la noche pasada, cuando se registró un derrumbe en el histórico puente romano. “Estamos profundamente afectados, hemos pasado la noche en vela, ya que este río es un símbolo fundamental de nuestra ciudad”, lamentó el alcalde.
El alcalde también expresó su pesar, señalando que “hoy es un día de duelo para Talavera, dado que el Puente Romano no solo es un monumento histórico, sino que también encarna nuestra memoria colectiva”. Gregorio recordó que este puente ha sido testigo de la historia y ha unido diversas generaciones, “enlazando las dos orillas de una ciudad que se enorgullece de su pasado”.
“Es comprensible que nuestros vecinos sientan el dolor de esta pérdida. Con cada piedra que cae, sentimos que se desgaja parte de nuestra identidad”, añadió. Sin embargo, aseguró que Talavera siempre ha mostrado su capacidad de recuperación ante adversidades y que se levantará de nuevo, reforzando su espíritu resiliente tras haber pasado por guerras, inundaciones y periodos difíciles.
El alcalde ha solicitado también asistencia a la Junta de Comunidades para la recuperación del puente, trasladando la misma petición a la Diputación y al Gobierno central. “Lo restauraremos con el respeto y cariño que merece, honrando nuestra historia y nuestra capacidad de unión. Talavera no se rinde, se une y avanza”, enfatizó.
Gregorio recordó que, antes de que el Tajo alcanzara niveles de alerta roja, se habían tomado precauciones como cerrar el acceso al puente romano. “Estas acciones preventivas nos han permitido evitar tragedias personales, y gracias a eso, no hemos tenido que lamentar ningún incidente grave”, expresó el alcalde.
La situación, afirmó, “es crítica” debido a la fuerza del río y la alta cantidad de agua, y pidió a los ciudadanos que se mantengan alejados de las zonas susceptibles de inundación y que contacten al 112 si surgen emergencias. Las autoridades locales y el servicio de Protección Civil están atentos al desarrollo de la situación para garantizar la seguridad de los talaveranos.
Desde la semana pasada, Talavera ha activado su protocolo de emergencias en respuesta a la crecida del Tajo, y el edil ha reafirmado que la ciudad está lista para enfrentar cualquier eventualidad. Los servicios de Protección Civil, Policía Local y Bomberos están en alerta para responder a incidentes, recomendando a los ciudadanos evitar desplazamientos innecesarios y no cruzar áreas inundadas.
En caso de que un área inundable se vea amenazada, se instó a buscar refugio en puntos elevados o en pisos superiores. Las fuerzas policiales y de Protección Civil continuarán monitoreando el río en todo momento.
Además, el alcalde hizo hincapié en que se ha preparado un dispositivo de evacuación ante la posibilidad de desalojar viviendas cercanas al Tajo, ofreciendo refugio en los polideportivos Primero de Mayo y Puerta de Cuartos.
Gregorio también destacó que diversos organismos, incluyendo Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y diferentes concejalías, están trabajando en conjunto bajo el protocolo de emergencia activo, revisando constantemente la situación del río y estando listos para intervenir si es necesario.
Como consecuencia del elevado caudal, se ha decidido aplazar la carrera de los XV 10km 'Ciudad de la Cerámica' Gran Premio CaixaBank, que estaba programada para el próximo domingo, y se trasladará al 4 de mayo, ya que una parte de la ruta incluye el puente romano, que se encuentra cerrado al tránsito peatonal tras el derrumbe.
Respecto a las instalaciones, los Jardines del Prado y la Alameda permanecen abiertos, mientras que se mantienen cerrados los Sifones, el Vivero y el parque cercano al colegio Madre de la Esperanza. El acceso al puente romano sigue restringido.
Los polideportivos Primero de Mayo y José Ángel de Jesús Encinas, así como las instalaciones de la Ciudad Deportiva, están abiertos para los ciudadanos, garantizando así el acceso a espacios recreativos durante esta complicada situación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.