ALBACETE, 4 de octubre - La Federación regional de Pensionistas y Jubilados de CCOO ha reivindicado una política de cuidados de calidad, un sistema de dependencia bien dotado y recursos para promover el envejecimiento activo de las personas mayores en Castilla-La Mancha, que representan el 18,9% de la población de la región.
El sindicato realizó esta reivindicación en un evento en Albacete, en el que participaron alrededor de un centenar de pensionistas y jubilados. Durante el acto, CCOO presentó el libro "La memoria de las personas mayores, qué hacer para mejorarla", escrito por el gerontólogo Miguel Anxo Álvarez. El autor destacó las claves de su libro, que es "un proyecto de educación para la salud que nos explica qué es la memoria, cómo funciona y qué debemos hacer para mantenerla a lo largo de toda nuestra vida".
En este evento también estuvieron presentes Paco de la Rosa, secretario general de CCOO Castilla-La Mancha; Juan Antonio Navalón, secretario regional de la Federación de Pensionistas y Jubilados; Carmen Juste, secretaria general de CCOO Albacete; y representantes de la federación estatal de Pensionistas y Jubilados.
El autor del libro afirmó que cada persona envejece de manera diferente y que la clave para mantener una buena calidad de vida y autonomía es la actividad física, psicológica y social. Subrayó que, si falta alguna de estas áreas, la calidad de vida se ve afectada. Además, mencionó que el envejecimiento está condicionado por factores como la participación, el aprendizaje, el movimiento y el amor.
El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha agradeció la presencia del autor y destacó la importancia de su planteamiento para cuidar la salud de las personas mayores. Destacó que el cuidado de estas personas debe complementarse con políticas públicas de calidad.
El secretario general añadió que en Castilla-La Mancha aproximadamente el 20% de la población tiene 65 años o más y que es necesario centrar las políticas públicas en atender, cuidar y preservar a las generaciones que han contribuido al país.
CCOO reclamó a los gobiernos nacional y autonómico una atención más seria a las personas mayores, para que puedan envejecer activamente y tener oportunidades para vivir con dignidad y salud. Además, se destacó la importancia de proporcionar cuidados cualificados y acceso a centros de día y residencias de calidad. También se resaltó la necesidad de mejorar las condiciones de las personas cuidadoras y promover la prevención de la salud en los centros de mayores y asociaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.