El sindicato CCOO ha instado a los trabajadores de Castilla-La Mancha a votar por los partidos progresistas en las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. El secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, y la secretaria regional de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de sindicato, Raquel Payo, enfatizaron en la importancia de avanzar en materia social y económica con gobiernos progresistas, como se ha evidenciado en la comunidad en los últimos cuatro años. CCOO también presentó un documento en el que propone diversas medidas y sugerencias que espera sean tenidas en cuenta por los partidos políticos que compiten en las próximas elecciones.
Para CCOO, la política es fundamental, ya que gobiernos diferentes pueden determinar modelos de sociedad y apostar más o menos por servicios públicos, atender o no las condiciones de vida laboral y empresarial. Para evitar la apatía ante los comicios, CCOO elaboró el documento de análisis que incluye una batería de propuestas que abogan por la creación de una Consejería de Trabajo, Empresas y Diálogo Social, la recuperación del jurado arbitral para la resolución de conflictos, crear un servicio autónomo y participado por los agentes sociales para conocer las necesidades del mercado, entre otras medidas.
Además, CCOO insta a las fuerzas políticas a incluir el diálogo social en el estatuto de autonomía, para que las necesidades de la ciudadanía tengan un espacio propio en la política regional. También se propone la creación del instituto regional de seguridad y salud, para frenar la siniestralidad, y la figura de los agentes de igualdad, que evalúen y detecten las irregularidades en materia de igualdad para romper los techos de cristal. CCOO también insta la recuperación del Consejo de la Juventud y potenciar la formación para el empleo ante los déficits existentes.
CCOO hace hincapié en la importancia de los servicios públicos de calidad, incluyendo condiciones laborales adecuadas y la inversión necesaria en educación, atención sanitaria primaria y especializada, cuidados domiciliares y centros de día universales y gratuitos. Los sindicatos también pide que la política del agua no tenga influencias polémicas, y que se evite que los intereses de las comunidades estén por encima de los intereses de la ciudadanía.
Al ser preguntado por desencuentros entre diferentes partidos políticos, CCOO respondió que la izquierda debe sumar votos para poder gobernar. Sin embargo, insta a los partidos políticos a confrontarse en cuanto a ideas, pero no convertirse en enemigos, ya que esto puede evitar que los ciudadanos acudan a votar.