Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

'CCOO reclama a la Junta la reducción de la jornada lectiva para docentes mayores de 55 años con 7.000 firmas'

'CCOO reclama a la Junta la reducción de la jornada lectiva para docentes mayores de 55 años con 7.000 firmas'


TOLEDO, 16 Abr.

La líder de CCOO-Enseñanza en Castilla-La Mancha, Ana Delgado, ha presentado una petición respaldada por más de 7,000 maestros de la región para exigir la restauración inmediata del derecho de los profesores mayores de 55 años a reducir su carga lectiva sin perder salario.

Hasta 2012, las normas de los colegios de la región permitían que los profesores de 55 a 59 años redujeran su carga lectiva en tres períodos, reemplazándola con otras tareas educativas.

Esta medida fue eliminada por el gobierno de Cospedal y los sucesivos gobiernos de García-Page no la han recuperado, según lamenta CCOO en un comunicado.

Las normativas actuales, publicadas en junio de 2022, solo permiten la reducción de la carga lectiva para el personal mayor de 55 años con una reducción proporcional de su salario.

CCOO-Enseñanza ha estado demandando la reversión de este recorte, que ha provocado un envejecimiento del cuerpo docente en la región. Por cada profesor menor de 30 años, hay cinco que superan los 50, argumentan.

En enero, el sindicato presentó un informe detallado sobre la edad de los profesores en la región y ha recolectado más de 7,000 firmas para su causa.

Para entregar las firmas al consejero de Educación, Amador Pastor, la líder sindical solicitó una reunión, que aún no ha tenido lugar, por lo que fue el director de Recursos Humanos quien recibió la petición y las firmas.

En la reunión también estuvo presente Ana Belén Sanroma, responsable de Educación Pública no universitaria en CCOO-Enseñanza en la región. El sindicato y los profesores piden iniciar las negociaciones para restaurar la reducción de la carga lectiva para los mayores de 55 años sin perder salario.

Esta reducción debería aplicarse a todo el personal docente, independientemente de su situación contractual, y no debe aumentar la carga de trabajo para el resto del personal, según el escrito presentado por el sindicato.

De acuerdo con CCOO, esta medida significaría la contratación de más de 860 maestros, lo que ayudaría a rejuvenecer la plantilla docente en la región.

El sindicato confía en que la Consejería finalmente atenderá esta petición, que beneficiaría a la salud laboral de los docentes y ayudaría a rejuvenecer la plantilla educativa. La docencia es una labor exigente y estresante, por lo que es crucial cuidar la salud de los maestros a medida que envejecen, concluyó Delgado.