CUENCA, 13 de enero. Castilla-La Mancha se propone dar un giro radical a la forma en que se presenta al mundo en la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha revelado en Villanueva de la Jara que el estand de la región se centrará en el lema 'De Castilla-La Mancha, el cielo', ofreciendo una experiencia única que evocará la vastedad de sus cielos y la riqueza cultural y patrimonial que alberga su extenso territorio de más de 80.000 kilómetros cuadrados.
En la presentación de esta emocionante propuesta, la consejera destacó la innovación que busca transformar la experiencia del visitante, permitiéndole 'poner los pies en el cielo' y explorar un horizonte sin límites. Esta estrategia se enmarca dentro de un compromiso regional por revitalizar y diversificar la oferta turística de Castilla-La Mancha, un lugar que posee una historia y cultura vibrantes.
El día inaugural de Fitur, que será el 22 de enero, estará dedicado a la provincia de Cuenca, en el marco de una agenda que irá incluyendo cada día a las otras provincias de la comunidad: Albacete, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara. Este enfoque provincial resalta la diversidad y el patrimonio que tiene cada rincón de Castilla-La Mancha, contribuyendo a consolidar su posición en el mapa turístico nacional y europeo.
Patricia Franco reafirmó la fuerte colaboración entre las instituciones locales, como diputaciones y ayuntamientos, en la exposición de sus recursos turísticos. Además, en el estand se mostrará el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, destacando que se esperan cifras récord de empleo en el turismo para el 2024. "Estamos en la senda de consolidar Castilla-La Mancha como un destino turístico de primer nivel", afirmó la consejera.
La elección de Villanueva de la Jara para la presentación del estand no es casualidad. Esta localidad destaca por su riqueza histórica y cultural, características que se pretenden resaltar en la feria, invitando a los asistentes a descubrir el legado que ofrece la región. La propuesta 'De Castilla-La Mancha, el cielo' busca atraer nuevamente a miles de visitantes, aspirando a superar las cifras del año anterior: 30.000 personas visitaron el estand y se realizaron 1.200 encuentros profesionales, junto con 1.500 degustaciones gastronómicas.
En el pabellón 7 de Fitur, Castilla-La Mancha dispondrá de un espacio amplio de más de 1.500 metros cuadrados, donde los asistentes podrán 'caminar sobre los cielos' de la región. Arriba, las imágenes de paisajes y recursos turísticos emblemáticos serán un recordatorio de la belleza natural que caracteriza a esta parte de España.
Entre las innovaciones que se podrán disfrutar este año, se destaca un túnel inmersivo que guiará a los visitantes a través de yacimientos y parques arqueológicos representativos de la región, finalizando con un impactante videomapping que promete ofrecer una experiencia sensorial única. Además, se incorporará un espacio dedicado al proyecto Toroverde, que se presentó por primera vez en Fitur hace tres años.
El estand también ofrecerá un mercado de productos turísticos, donde se distribuirá información sobre ciudades Patrimonio de la Humanidad, Rutas del Vino, y otros destinos icónicos de Castilla-La Mancha. Tres kioscos interactivos proporcionarán información sobre el nuevo turismo de pantalla, miradores astronómicos y turismo azul, continuando con la idea de modernizar el enfoque turístico de la región.
Las provincias contarán con sus propios espacios de promoción, mientras que la zona gastronómica albergará showcookings y catas de tapas, permitiendo a los visitantes experimentar la rica oferta culinaria manchega. Además, habrá elementos naturales, como vegetación y representaciones de aves, que atraerán a los visitantes en un ambiente auténticamente regional.
En el ámbito profesional, se ha reservado espacio para 150 profesionales del sector, con un creciente número de acreditados, lo que refuerza la imagen de Castilla-La Mancha como un atractivo destino turístico. El Gobierno regional también se propone presentar iniciativas y eventos que enriquecerán el calendario turístico del año.
Además, se revelarán importantes proyectos, como la Red de Miradores Astronómicos, campañas de promoción con influencers, inversiones en Turismo Azul, así como nuevas rutas para aficionados al cine. Se renovarán acuerdos con Renfe para expandir las experiencias turísticas. También se destacará la participación de Castilla-La Mancha en Fitur Sports, un reconocimiento a su reciente título como Región Europea del Deporte en 2024.
Por último, se dará especial atención a la accesibilidad, la sostenibilidad y la inclusión, con acuerdos que permitirán la colaboración con organizaciones dedicadas a la atención de personas con discapacidades. Esto demuestra el compromiso de Castilla-La Mancha por no solo ser un destino turístico sobresaliente, sino también un lugar inclusivo que abraza la diversidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.