
CUENCA, 24 de junio. La Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Cuenca ha tomado la decisión de restringir el acceso al emblemático monumento natural de Las Chorreras del Cabriel, limitando el ingreso por la orilla derecha del río. Además, se ha prohibido el baño en las pozas, con el fin de prevenir accidentes derivados de los peligrosos desprendimientos causados por los estragos de la DANA ocurrida en octubre de 2024.
El fenómeno meteorológico conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que tuvo lugar los días 29 y 30 de octubre, provocó considerables daños en este apreciado paraje, incluyendo deslizamientos de rocas, grietas en los taludes y el colapso del vado que permitía la cruzar del cauce del río Cabriel, tal como se menciona en el comunicado emitido por el Gobierno regional.
Para conocer más a fondo el impacto de estos daños, se contactó al Grupo de Investigación en Patrimonio y Geodiversidad del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), una entidad vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para realizar un estudio técnico sobre los efectos de la DANA en este espacio protegido.
El IGME llevó a cabo un exhaustivo examen utilizando drones y mediciones in situ, determinando que la afectación ha sido notablemente grave. Se prevé un potencial de desprendimientos de hasta 1.500 toneladas de roca en el futuro inmediato, aunque no se ha podido definir una fecha exacta para estos eventos.
Como resultado, el informe del IGME presenta una serie de recomendaciones destinadas a salvaguardar tanto la seguridad de los visitantes como la conservación de este entorno natural.
El 18 de junio, representantes de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Cuenca, junto a miembros de los ayuntamientos de Víllora y Enguídanos, y fuerzas de seguridad locales, se reunieron para deliberar sobre las conclusiones del informe y las medidas a implementar durante la próxima temporada turística.
Siguiendo las pautas del IGME y priorizando siempre la seguridad pública, se ha optado por restringir el acceso a la ladera oeste del tramo ubicado entre Enguídanos y Víllora, prohibiendo también el baño en las pozas de la zona.
El acceso a Las Chorreras se permitirá únicamente a través del sendero PR-CU-53, que transcurre por la orilla izquierda del río, comenzando desde el pueblo de Enguídanos o desde el aparcamiento habilitado en el Portichuelo, en el término municipal de Víllora. Es fundamental que los visitantes sigan estrictamente las indicaciones y se mantengan en los senderos señalizados.
El Gobierno regional hace un llamado a la responsabilidad y precaución de todos los visitantes, haciendo hincapié en que la posibilidad de desprendimientos es impredecible y conlleva riesgos significativos.
Las Chorreras del Cabriel, catalogadas como monumento natural mediante el Decreto 52/2019 de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, representan un espacio de indiscutible valor paisajístico y geológico, localizado en la provincia de Cuenca, entre las localidades de Enguídanos y Víllora.
Este impresionante tramo de 2,5 kilómetros del río Cabriel es célebre por sus formaciones tobáceas asociadas a ambientes fluviales, que incluyen cascadas, cuevas laterales, pozas y gargantas, además de un edificio tobáceo cuaternario sobre calizas jurásicas que resulta de gran interés científico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.