Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

CLM aumentará oferta formativa de FP con enfoque en sectores altamente demandados.

CLM aumentará oferta formativa de FP con enfoque en sectores altamente demandados.

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha, a través de la consejera de Educación, Cultura y Deportes Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado la implantación de 38 nuevos ciclos y seis cursos de especialización de Formación Profesional con alto grado de inserción laboral para el próximo curso.

Según informa una nota de prensa del Gobierno, la oferta de nuevos ciclos y cursos supondrá la creación de 1.626 nuevas plazas, de las cuales 1.476 serán para nuevos ciclos y 150 plazas para cursos de especialización.

En concreto, se impartirán 32 de los nuevos ciclos en la modalidad presencial y los otros seis en la modalidad a distancia, centrándose en sectores con alta demanda laboral como la digitalización y la ciberseguridad, la informática, fabricación automática, sanidad y servicios asistenciales, mantenimiento industrial o comercio, entre otros.

Las nuevas titulaciones se repartirán por la geografía regional con seis nuevos ciclos en Albacete, siete en Ciudad Real, cinco en Cuenca, ocho en Guadalajara y doce en Toledo.

Se destacan como novedad los ciclos de 'Electromecánica de maquinaria y mantenimiento de material rodante ferroviario' en el IES 'Aguas Vivas de Guadalajara'; 'Electromedicina clínica' en el IES Azarquiel de Toledo; y 'Automatización y robótica industrial' en el IES Don Bosco de Albacete y en el Juan de Opazo de Daimiel.

También se ampliará la oferta de informática y digitalización con la implantación de nuevos ciclos en 15 centros educativos por toda la región.

Los seis nuevos cursos de especialización se centrarán en formar al alumnado en sectores estratégicos para la economía regional, como la fabricación aditiva industrial, la robótica colaborativa, la inteligencia artificial, el mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos o el desarrollo de videojuegos, cultivos celulares y otros.

La oferta de ciclos formativos en la modalidad bilingüe se publicará mañana, con unos 100 ciclos ofertados del próximo curso, de los cuales 25 serán de nueva implantación y se centrarán en campos como el comercio y el marketing, la informática, el sector agrícola, el deporte, la administración, el transporte y el mantenimiento de vehículos.

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes abrirá los distintos procesos de admisión para los ciclos y cursos de especialización tras la publicación de la modificación de la oferta formativa. Habrá cinco convocatorias en distintos periodos del mes de junio y julio para la admisión en los distintos ciclos y cursos.