Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Confianza en el AVE Madrid-Jaén: Alcázar, Manzanares y Valdepeñas esperan su paso por sus municipios.

Confianza en el AVE Madrid-Jaén: Alcázar, Manzanares y Valdepeñas esperan su paso por sus municipios.

CIUDAD REAL, 12 de marzo.

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, junto a sus homólogos de Valdepeñas y Manzanares, Jesús Martín y Julián Nieva, respectivamente, han expresado su confianza en que el proyecto del AVE que une Madrid y Jaén continuará atravesando sus localidades. Esta declaración surge a raíz del anuncio realizado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, sobre la construcción de un baipás en Montoro, en Córdoba, con el objetivo de mejorar la conexión entre ambas ciudades.

El anuncio del ministro ha sembrado la preocupación tanto en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como entre los alcaldes de estas localidades, quienes temen la posibilidad de que la ruta del AVE sea alterada y se desvíe a través de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, dejando sin conexión a estas poblaciones ciudadrealeñas.

No obstante, los alcaldes de Valdepeñas y Manzanares mantienen su optimismo y argumentan que el AVE debería seguir su "cauce natural", un enfoque que se estableció en 2004 por el entonces Ministerio de Fomento, lo que implica que la ruta original debe ser respetada.

El alcalde de Manzanares ha destacado que es viable que tanto la conexión a través de Alcázar, Manzanares y Valdepeñas como el nuevo baipás en Montoro puedan coexistir sin problemas. "Se han realizado importantes inversiones y lo razonable sería completarlas", afirmó, enfatizando el compromiso con la infraestructura ferroviaria.

Por su parte, Jesús Martín, el alcalde de Valdepeñas, subrayó la importancia del AVE en la conexión entre Madrid y Jaén para el desarrollo del eje Atlántico, un proyecto fundamental en la red de transportes europea. Indicó que las obras ya en marcha, como la eliminación de una curva entre Alcázar de San Juan y Manzanares, son una prueba tangible del compromiso con este proyecto.

Además, Martín anticipa que si el proyecto avanza sin interrupciones, Valdepeñas podrá contar con acceso a la alta velocidad en aproximadamente cinco años. "No hay razones para suponer que el trazado original se verá modificado", concluyó confiado.

En cambio, la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, ha manifestado una postura más crítica respecto al anuncio del ministro de Transportes, expresando su oposición a cualquier alteración que pueda afectar negativamente a su municipio.

Melchor reafirmó su compromiso de luchar por la conexión ferroviaria de Alcázar "sin vacilar", recordando que no permitirá que su localidad quede relegada, tal como sucedió con la exclusión de la LAV Madrid-Levante, cuyo recorrido se realizó por Cuenca.

Según la alcaldesa, en aquel entonces se aceptó la decisión con la esperanza de que el AVE Madrid-Jaén compensara esa pérdida, fortaleciendo a Alcázar como un punto clave en la red ferroviaria regional.

A la espera de una decisión definitiva por parte del Ministerio de Transportes, tanto Melchor como los alcaldes de Valdepeñas y Manzanares se mantienen firmes en su defensa del trazado original del AVE Madrid-Jaén, respaldados por años de inversión y planificación en la infraestructura.