
En Guadalajara, el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, se convierte en un momento crucial para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las sociedades democráticas actuales. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha expresado su preocupación por un posible retroceso promovido por corrientes extremistas. Según su perspectiva, la situación tanto a nivel nacional como internacional resalta la necesidad de estar alerta ante este tipo de peligros.
Simón, en declaraciones emitidas por el Gobierno de la región, hizo un llamado a la conciencia colectiva sobre las dificultades que muchas mujeres enfrentan en distintas partes del mundo. "No se trata solo de mayores obstáculos, sino de una real amenaza en varios lugares", advirtió, subrayando que la lucha por los derechos de la mujer debe mantenerse en el foco de atención global.
Previo a su participación en las manifestaciones organizadas por colectivos feministas en Guadalajara, la consejera recordó que en muchos países, como la República Democrática del Congo, Afganistán, Ucrania y Gaza, las mujeres son las más afectadas por la pobreza, la violencia y las crisis bélicas. Esta situación, resaltó, debe impulsarnos a continuar abogando por la igualdad y la justicia social.
En su intervención, Simón enfatizó que la relevancia del 8 de marzo no ha disminuido y que es esencial seguir luchando por los derechos de las mujeres. A su vez, instó a dejar de lado el populismo y la demagogia cuando se debate sobre igualdad, considerándolos obstáculos que solo desvían la atención de los verdaderos problemas.
“Estamos viendo diversas tácticas que buscan desacreditar el movimiento del 8M y, por ende, a todos aquellos que, independientemente de su género, desean trabajar codo a codo por una sociedad más equitativa”, declaró, reafirmando su compromiso por avanzar hacia un futuro más justo para todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.