"Corto solidario 'Las Uvas de la Suerte' supera las 4.000 visualizaciones por los afectados de la dana en Tomelloso"
En la ciudad de Ciudad Real, el 31 de diciembre, se ha dado a conocer un conmovedor cortometraje titulado 'Las Uvas de la Suerte', el cual cuenta con la valiosa participación de los residentes de la Fundación Elder en Tomelloso. En tan solo unos días desde su lanzamiento, la producción ha acumulado más de 4.000 visualizaciones, lo que refleja el interés y el apoyo de la comunidad hacia esta noble causa.
La esencia del corto radica en un mensaje profundamente significativo para esta Nochevieja y Año Nuevo: no podemos olvidar a los afectados por la DANA que devastó Valencia. A través de su relato, las personas mayores pretenden alertar sobre la vulnerabilidad que siguen enfrentando en situaciones de desastre natural, un recordatorio de que nuestra sociedad debe estar alerta y ser solidaria en tiempos de crisis.
Los protagonistas de esta emotiva historia son Carmen, Laurentina, Josefina y otra Carmen, quienes tienen 86, 85, 67 y 80 años, respectivamente. Estas valientes mujeres decidieron no quedarse de brazos cruzados frente al sufrimiento de otros ancianos en las residencias de Valencia que han sido duramente golpeadas por la inundación. Reunidas en la Fundación Elder, donde residen desde hace los últimos años, rememoran la terrible riada de Tomelloso ocurrida en 1947 y cómo lograron sobrevivir ante la adversidad de aquel entonces.
Recordando su experiencia, estas damas coinciden en que su única fuente de alimentación durante la catástrofe fueron las uvas que colgaban en sus casas, una costumbre arraigada en Tomelloso. Gracias a esta tradición, lograron sobrevivir a lo que se conoce como La Venía. Ahora, movidas por su deseo de ayudar, se trasladarán desde Tomelloso a Valencia, llevando consigo las 'Uvas de la Suerte', un gesto simbólico para iniciar el año 2025 con esperanza y renovada fortaleza, tal como ellas lo hicieron en el pasado.
El cortometraje cuenta con el respaldo de reconocidas personalidades del entretenimiento, como Paz Padilla, Carmen Alcayde, Omar Suárez y Nebulossa, quienes han colaborado desinteresadamente. Su participación destaca la importancia de la colaboración entre figuras públicas y organizaciones sin ánimo de lucro, como la Fundación Elder, en la creación de conciencia social y en la promoción de valores solidarios.
'Las Uvas de la Suerte' tuvo su estreno el pasado lunes, 16 de diciembre, en el marco de una gala benéfica destinada a apoyar a los afectados por la DANA en Valencia. En este evento, la Fundación Elder logró recaudar 3.000 euros que serán destinados a la Residencia Inmaculada Concepción de Aldaia, la cual sufrió grandes daños en su planta baja debido a la inundación.
Este cortometraje es el sexto en ser producido por las personas mayores de la Fundación Elder, sumándose a anteriores trabajos como 'Ningún mayor solo en Navidad', 'Las cosas importantes', 'La pastilla de la felicidad', 'Volviendo' y 'La Navidad de Lucas'. Estas producciones han resonado en internet, alcanzando cifras notables de visualizaciones: 15.497, 14.556, 7.064, 11.575 y 16.776 en sus respectivos estrenos en Navidad durante los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2023.
Para aquellos interesados en visualizar el cortometraje, se puede acceder a él a través del siguiente enlace: https://youtu.be/g_yZMOJcw9M.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.