Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Crece la producción industrial en Castilla-La Mancha un 5,6% en septiembre, superando en 1,1 puntos el promedio nacional.

Crece la producción industrial en Castilla-La Mancha un 5,6% en septiembre, superando en 1,1 puntos el promedio nacional.

TOLEDO, 6 de noviembre. En un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha revelado que el Índice General de Producción Industrial (IPI) en Castilla-La Mancha experimentó un notable aumento del 5,6% en septiembre respecto al año anterior. Este incremento supera en 1,1 puntos a la media nacional, que registró un crecimiento del 4,5%. Este cambio positivo marca el fin de un periodo de cifras negativas en la región.

El aumento en el IPI se ha observado en la mayoría de las comunidades autónomas. Castilla y León lidera el crecimiento con un impresionante 17%, seguida de Andalucía con un 11,2% y Canarias con un 8,7%. Sin embargo, no todas las regiones están en la misma tendencia; la Comunitat Valenciana y el País Vasco sufrieron descensos del 3,3% y el 2,8%, respectivamente.

En lo que concierne al comportamiento de la producción industrial a lo largo del año, Castilla-La Mancha ha registrado un aumento acumulado del 0,7%, en comparación con el crecimiento del 1,1% a nivel nacional.

Analizando la producción por tipo de bienes, los bienes de consumo han mostrado un crecimiento significativo del 9,9% en la región. Aunque los duraderos experimentaron una caída del 5,7%, los bienes no duraderos, por el contrario, se dispararon en un 10,9%. En otras categorías, los bienes de equipo lograron un aumento del 7,7%, mientras que los bienes intermedios vieron una disminución del 2,3%, y los de energía un incremento del 6,2%.

A nivel nacional, el IPI también mostró un crecimiento del 4,5% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa un aumento notable de 4,3 puntos respecto a agosto.

Con el registro de septiembre, la producción industrial completa cuatro meses de incrementos ininterrumpidos tras una caída significativa en abril y mayo, donde se habían anotado descenso del 5,7% y del 1%, respectivamente.

Cuando se ajustan los datos para eliminar efectos estacionales y de calendario, se observa un aumento del 1,7% interanual en la producción industrial en septiembre, aunque esta cifra es 1,6 puntos inferior a la registrada en agosto. Pese a esto, se han acumulado siete meses de aumentos continuos en la serie ajustada.

En términos mensuales, comparando septiembre con agosto, la producción industrial creció un 0,4%, poniendo fin a dos meses de descensos consecutivos. Por sector, los bienes de equipo fueron la única categoría en mostrar un descenso mensual, con un -1,4%, mientras que los bienes intermedios fueron los que experimentaron la mayor alza, con un incremento del 2% en su producción.