Consuegra celebrará el Día de la Enseñanza el 14 de noviembre, marcando 25 años de educación en Castilla-La Mancha.
TOLEDO, 4 de noviembre. La emblemática localidad de Consuegra será el escenario elegido para las celebraciones del Día de la Enseñanza el próximo viernes 14 de noviembre, coincidiendo con el 25 aniversario de la transferencia de competencias educativas a Castilla-La Mancha.
Este anuncio fue realizado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una reciente rueda de prensa que tuvo lugar en el Palacio de Fuensalida.
Durante el evento, se pretendemos otorgar distinciones a un total de 32 individuos y colectivos por su contribución al ámbito educativo, reconociendo tanto el trabajo de los docentes como el esfuerzo de los alumnos.
Las distinciones se dividirán en múltiples categorías que abarcarán centros educativos, profesionales del ámbito docente, estudiantes, personal administrativo y diversas entidades colaboradoras.
En lo que respecta a los centros educativos, se premiará a 12 instituciones, poniendo un énfasis particular en la dedicación de los colegios rurales. Ejemplos destacados son los Colegios Rurales Agrupados 'Pinares de La Manchuela', que incluye a varias localidades de Albacete, y 'Los Pinares', que agrupa a varias localidades de Cuenca.
Además, recibirán reconocimiento centros como el IES San Juan del Castillo en Belmonte, el IES Consoburum de Consuegra, el CEIP 'Escultor Alberto Sánchez' en Toledo y el CEIP 'Federico Mayor Zaragoza' en Albacete.
Asimismo, los conservatorios de música de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Puertollano y el Conservatorio de Danza 'José Granero' también serán homenajeados.
Por otro lado, se premiará al Colegio de Educación Especial Apanaj en Guadalajara, así como a la Escuela Oficial de Idiomas de la misma localidad.
En la categoría de personal docente, recibirán distinciones maestros como Eduardo Córcoles Tendero del IES 'Bachiller Sabuco' en Albacete, Ángel Luis González Serrano del 'Centro Integrado Virgen de Gracia' en Puertollano, y otros educadores destacados de diversas localidades.
Los alumnos seleccionados para recibir reconocimientos son aquellos que, a pesar de enfrentar adversidades en su vida personal, han mantenido un desempeño académico sobresaliente. Entre ellos, destacan estudiantes de Albacete, Valdepeñas y Tarancón.
En cuanto al personal de administración y servicios, se premiará a individuos como José Antonio Rubio del CEIP 'Antón Díaz' y Pedro Ferrer de la Escuela de Artes 'Pedro Almodóvar', entre otros.
Asimismo, se reconocerán a varias entidades que contribuyen al desarrollo de la comunidad educativa, incluyendo Iberdrola Renovables, el Ayuntamiento de Poblete y BASF Marchamalo, así como a miembros de las AMPAs como José Luis Lupiáñez.
Amador Pastor aprovechó esta oportunidad para poner en valor los logros alcanzados en estos 25 años de gestión educativa en Castilla-La Mancha, destacando cifras significativas como las 2.635 intervenciones en infraestructuras educativas, que han tenido un costo superior a 1.400 millones de euros en este periodo.
Además, subrayó un incremento del 9% en la matrícula, con un total de 384,000 alumnos, y un impresionante aumento del 223% en la inversión por estudiante desde la cesión de competencias, elevando el gasto por alumno a 7,958 euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.