Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Crecimiento del 1,2% en las ventas de servicios en Castilla-La Mancha durante agosto.

Crecimiento del 1,2% en las ventas de servicios en Castilla-La Mancha durante agosto.

El sector servicios en Castilla-La Mancha ha mostrado un leve crecimiento en su facturación, incrementándose en un 1,2% durante el mes de agosto en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra, sin embargo, se encuentra por debajo de la media nacional, que alcanzó un 2,8% en el mismo periodo según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre las comunidades autónomas que destacaron con importantes incrementos en sus ventas, Baleares lidera con un notable 8,3%, seguida por Canarias con un 6,2% y Madrid con un 5,2%. En contraste, regiones como Asturias, la Comunitat Valenciana y Extremadura experimentaron retrocesos, con caídas en sus cifras de facturación de hasta un 2,6%, un 0,9% y un 0,8%, respectivamente.

En conjunto, durante el año en curso, el sector servicios ha experimentado un crecimiento en la facturación del 4,3% en Castilla-La Mancha. Este dato refleja una tendencia positiva en la recuperación del sector, aunque todavía hay margen para mejorar con respecto a otras comunidades.

En cuanto a la creación de empleo, el sector servicios también ha registrado avances en Castilla-La Mancha, con un aumento del 0,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta variación es un indicativo del dinamismo del sector, que ha visto un aumento en el empleo anual en todas las comunidades, excepto en Andalucía, donde se ha notado un ligero decrecimiento del 0,31%.

A nivel nacional, la cifra de facturación para el sector servicios evidenció un aumento del 2,8% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, esta tasa es casi dos puntos inferior a la registrada en julio, lo que la convierte en la cifra más baja desde abril, aunque sigue representando el decimoséptimo mes consecutivo de incrementos anuales en este sector.

Dentro del desglose del sector servicios, el comercio se destacó al incrementar sus ventas en un 3% durante agosto, mientras que los servicios complementarios también mostraron un crecimiento del 2,3% en relación al mismo mes del año pasado. Ajustando por efectos estacionales y de calendario, el aumento en la facturación se sitúa en un 5,2%, un punto porcentual superior al incremento observado en julio.

En comparación mensual, de julio a agosto, el sector servicios experimentó un leve incremento de 0,1%, contrastando con la caída del 0,3% registrada en julio. Estos datos son alentadores y sugieren una cierta estabilidad en el mercado.

En términos de empleo, el sector ha generado un crecimiento del 1,3% durante agosto en relación con el mismo mes del año anterior, aunque esta cifra es ligeramente inferior a la tasa de julio. Desde abril de 2021, el sector servicios continúa su trayectoria de crecimiento sostenido en términos de ocupación, lo que es un dato esperanzador para la economía regional.