Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Cuarenta y seis familias solicitando asistencia tras desalojo del cuartel de la Guardia Civil en Toledo.

Cuarenta y seis familias solicitando asistencia tras desalojo del cuartel de la Guardia Civil en Toledo.

TOLEDO, 27 de enero.

En una reunión crucial llevada a cabo este lunes, responsables de la Guardia Civil en Toledo se encontraron con los afectados por el inminente desalojo de los pabellones oficiales del cuartel, programado para completarse antes del 15 de febrero. En esta situación, actualmente 46 de las 75 familias que habitan en dichos pabellones han expresado la necesidad de recibir asistencia en la búsqueda de un nuevo alojamiento.

De acuerdo con la información proporcionada por la Guardia Civil a través de un comunicado de prensa, se ofrecieron detalles a los residentes sobre el avance de las gestiones realizadas con varias administraciones. El objetivo fue responder a las preocupaciones, necesidades y problemas planteados por los afectados, así como informarles sobre las opciones disponibles para su reubicación.

En esta línea, se comunicó a los presentes las acciones llevadas a cabo junto a la Delegación del Gobierno, incluyendo reuniones de coordinación con diferentes organismos públicos. Además, se mencionaron los contactos directos realizados con el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, con el fin de evaluar las posibles soluciones de alojamiento urgentes que podían ofrecerse.

En relación a las capacidades que la Guardia Civil puede ofrecer de manera interna, se destacó la disponibilidad de ayudas para la mudanza gestionadas por la Dirección General de la Guardia Civil. Asimismo, se mencionó que hay un total de 70 pabellones en la provincia de Toledo, ubicados a diversas distancias y en diferentes estados de conservación, que están destinados a servir como alternativas para los desalojados.

En total, existen 25 pabellones localizados dentro de un radio de 60 kilómetros alrededor de Toledo. También se ha ofrecido a las familias afectadas la posibilidad de alojarse en una residencia de unidad en Toledo, la cual puede ser utilizada de forma individual o compartida.

Por otro lado, en respuesta a la urgencia de alojamiento, se han recibido ofertas de empresas inmobiliarias, a raíz de la solicitud del consejero de Fomento al sector, que ha presentado un total de 51 viviendas disponibles para alquilar, ya sea de forma individual o familiar.

El Ayuntamiento de Toledo, en colaboración con la Diputación Provincial, ha logrado gestionar la disponibilidad de seis viviendas adicionales en la capital en régimen de alquiler. No obstante, algunas iniciativas para facilitar el realojo aún esperan respuesta.

En los próximos días, las familias podrán acudir a la Oficina de Apoyo creada específicamente para obtener información más detallada sobre las posibles soluciones de alojamiento. Esto permitirá a los afectados decidir quiénes se acogerán a las ofertas disponibles, teniendo en cuenta que el desalojo debe completarse antes del 15 de febrero.