La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado un nuevo informe en el que se estima que cuatro comunidades autónomas españolas: Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia cerrarán el año 2023 con un déficit superior al 0,3 por ciento de su PIB, lo cual supera el acuerdo previamente establecido con Hacienda.
Asimismo, de acuerdo con la AIReF, Murcia se encontrará con un déficit del 1,6 por ciento del PIB para 2023, aunque la comunidad espera alcanzar el límite del 0,3 por ciento mediante el uso de los fondos europeos y un aumento en el empleo, sin necesidad de implementar medidas de austeridad.
La Comunidad Valenciana sigue detrás de Murcia con un déficit previsto del 1,5 por ciento del PIB para 2023 según la AIReF. Sin embargo, la Generalitat Valenciana ha asegurado que mantendrá el equilibrio en su presupuesto mediante la reducción de recursos y empleo, a la vez que aumenta sus ingresos.
Por otro lado, Castilla-La Mancha tiene un déficit estimado del 0,8 por ciento, que también espera reducir hasta el límite del 0,3 por ciento con el apoyo de más recursos y empleos durante el año.
Finalmente, la AIRef prevé que Cataluña tenga un déficit del 0,6 por ciento, mientras que la Generalitat espera aumentar los fondos y el empleo para equilibrar sus finanzas.
Por otro lado, se espera que Baleares tenga un superávit del 0,6 por ciento y Canarias un superávit del 0,5 por ciento en el mismo período de tiempo. Las regiones de Galicia, Asturias, País Vasco y Andalucía también tendrán un saldo positivo en sus finanzas, mientras que Castilla y León y Navarra reportarán un saldo cercano al equilibrio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.