
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la asociación Acofam se unen en una campaña para encontrar familias acogedoras en la provincia. La finalidad es brindar un entorno seguro y estable a menores con medidas de protección que actualmente no cuentan con un hogar.
En Cuenca, Tarancón, Motilla del Palancar y Quintanar del Rey se llevará a cabo esta campaña informativa en las próximas semanas, según lo anunciado por la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño.
En la provincia de Cuenca, hay 172 menores tutelados por la Administración, de los cuales 71 se encuentran en acogimiento familiar y 101 en acogimiento residencial. El objetivo es impulsar el acogimiento familiar sobre el residencial, especialmente para menores menores de 6 años.
Las personas mayores de 25 años, independientemente de su situación civil, pueden convertirse en familias acogedoras tras un proceso de valoración y formación. La campaña busca concienciar y animar a las familias interesadas en abrir sus hogares a estos menores necesitados.
El acogimiento puede ser de urgencia, temporal o permanente, y se enfoca en brindar un entorno alternativo a los niños mientras se trabaja para que puedan regresar con sus familias biológicas. Es importante destacar que el acogimiento no implica adopción sino una medida de protección temporal.
Los interesados en ser familia acogedora pueden obtener más información a través de los teléfonos 012 y 925274552, o vía correo electrónico. La campaña de difusión se titula 'Porque si lo piensas, acoger es lo tuyo' y se llevará a cabo a través de medios de comunicación locales y provinciales.
Acofam también estará presente en eventos como la Feria del Libro 'Cuenca Lee 2024', con futuras actividades como el espectáculo 'Faros' del narrador oral Félix Albo. Esta campaña busca sensibilizar y promover el acogimiento familiar como una opción de protección para menores desprotegidos en la provincia de Cuenca.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.