Recientemente, la Guardia Civil ha llevado a cabo una operación de gran envergadura que ha culminado en registros simultáneos en varias ciudades españolas, como Barcelona, Tarragona y Toledo. Además, se ha solicitado a las autoridades francesas el traslado de varios detenidos a España en el marco de esta investigación.
La operación, denominada 'Bizantia', ha permitido desmantelar una organización criminal transnacional que operaba entre España y otros países europeos. Esta red delictiva ha sido responsable de una serie de robos a viviendas de lujo, con un botín que supera los 300.000 euros en total, resultando en la sustracción de pertenencias valiosas a propietarios de alta capacidad adquisitiva.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Guardia Civil, se ha revelado que en julio del año pasado, el líder y el segundo al mando de la organización se trasladaron a París. Este viaje tenía como objetivo llevar a cabo una nueva serie de robos en la ciudad, aprovechando la afluencia masiva de personas que acudieron por la celebración de los Juegos Olímpicos.
Las autoridades francesas, gracias a un dispositivo de vigilancia, lograron detener en agosto de 2023 a los cabecillas de la red delictiva, quienes posteriormente fueron encarcelados. Sin embargo, la acción no concluyó ahí, ya que en octubre, la Guardia Civil arrestó a otros cuatro miembros de la organización en España, imputándoles varios delitos, entre ellos robo con fuerza en el interior de viviendas y falsedad documental.
Este grupo criminal operaba de forma meticulosa y estaba activo en períodos prolongados, logrando ejecutar hasta 16 robos en solo 30 días. El dinero obtenido en estos asaltos era trasladado hacia el este de Europa, en particular a Albania, mediante rutas comerciales y transporte privado que dificultaban su rastreo.
La actividad ilegal de esta banda no era nueva; se dedicaban desde hacía años a robar joyas y dinero en efectivo en residencias lujosas de varios países europeos. Su modus operandi incluía técnicas como el escalamiento, la desactivación de alarmas y el uso de documentación falsa para llevar a cabo sus fechorías.
Los miembros de esta organización criminal actuaban con un alto nivel de profesionalidad, empleando medidas de seguridad que garantizaban su protección. Utilizaban circuitos cerrados de comunicación, matrículas falsificadas y llevaban a cabo reuniones en lugares estratégicamente elegidos que ofrecían varias rutas de escape.
Además de las detenciones y registros, la Guardia Civil ha esclarecido otros delitos que sucedieron en paralelo a los robos, revelando el uso de vehículos sustraídos y documentos falsificados. Se ha confirmado el robo de dos vehículos en Italia y España, así como el uso habitual de matrículas duplicadas por parte de la organización.
Finalmente, esta investigación ha sido realizada por el Equipo contra el Crimen Organizado de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en Galicia, junto con el Equipo Territorial de Policía Judicial de Ponferrada, en coordinación con la Unidad Técnica de Policía Judicial y con el apoyo de Europol.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.