
ALBACETE, 8 de julio.
La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación en Hellín, Albacete, desmantelando un grupo delictivo dedicado a las estafas conocidas como “hijo en apuros”. Este tipo de fraude ha incrementado en los últimos años, afectando a numerosas familias que caen en la trampa de los delincuentes.
La operación, denominada GUROS, ha culminado con la investigación de dos individuos y la identificación del líder del grupo, quien se encargaba de reclutar a colaboradores y manejar los fondos obtenidos de las víctimas.
El surgimiento de este caso se produjo gracias al trabajo conjunto del Equipo contra la Ciberdelincuencia de A Coruña y el equipo de Albacete, tras recibir la denuncia de una vecina de Cambre, A Coruña.
La afectada fue víctima de un astuto engaño al recibir un mensaje de WhatsApp que supuestamente provenía de su hija, lo que la llevó a transferir casi 5.000 euros, creyendo que estaba ayudando a su hija en apuros financieros.
La banda criminal estaba integrada por al menos tres personas. Dos de ellos, de 24 y 26 años y residentes en Hellín, actuaban como “mulas”, recibiendo el dinero de las víctimas y facilitando su traslado. El tercer miembro, un joven de 26 años actualmente viviendo en Valencia, fue identificado como el instigador de la estafa, encargado de atraer a nuevos cómplices y coordinar las operaciones.
Es relevante mencionar que tanto el captador como uno de los “mules” contaban ya con un historial delictivo por actividades semejantes, lo que demuestra su capacidad para llevar a cabo este tipo de engaños.
Gracias a la rigurosidad en la investigación, la Guardia Civil ha logrado localizar a los destinatarios de las transferencias y, finalmente, identificar al cabecilla de la organización que se beneficiaba de los delitos.
Las diligencias llevadas a cabo por la Guardia Civil, así como los investigados, han sido presentados ante los tribunales de A Coruña y Hellín, donde se ejecutaron las detenciones correspondientes.
El fraude conocido como “Hijo en apuros” es una técnica común entre los estafadores, quienes envían mensajes de texto o WhatsApp suplantando la identidad de un familiar, alegando que se encuentran en una situación crítica.
Los estafadores utilizan números de teléfono desconocidos y alegan que su dispositivo móvil ha fallado, invitando a las víctimas a comunicarse con ellos a través de WhatsApp para obtener “ayuda”.
La Guardia Civil ofrece recomendaciones para prevenir este tipo de fraudes, sugiriendo que se bloquee cualquier número desconocido que envíe este tipo de mensajes y se establezca contacto con los familiares de manera convencional si surgen dudas.
En caso de haber realizado un pago, se aconseja a las víctimas que se pongan en contacto con su banco lo antes posible para tomar medidas de protección, bloqueando el número del estafador y conservando todas las pruebas del fraude, incluidas capturas de pantalla de los mensajes y detalles de las transferencias realizadas, para proceder a denunciar ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.