Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Desmantelan red de tráfico de especies protegidas: cinco arrestados y 18 bajo investigación.

Desmantelan red de tráfico de especies protegidas: cinco arrestados y 18 bajo investigación.

En el día 24 de mayo en Cáceres, un importante operativo llevado a cabo por la Guardia Civil ha resultado en la detención de cinco individuos y la investigación de dieciocho más. Este acto se inscribe dentro de la conocida como **operación Namib**, que ha tenido como objetivo desmantelar una **organización criminal internacional** implicada en el **comercio ilegal de especies protegidas**.

Los arrestos se realizaron en diversas localidades de la provincia de Cáceres, mientras que otros focos de la investigación se han extendido a provincias como Málaga, Badajoz, Lugo, Ciudad Real, Almería y Madrid, reflejando la amplitud de esta red delictiva.

Según la información proporcionada por la Guardia Civil, esta organización actuaba tanto a nivel nacional como internacional, manejando especies que, en muchos casos, provenían de **Portugal**. Estaba dedicada a actividades de **transporte y venta ilegal** de animales que se encuentran en los Apéndices I y II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), cuya regulación es extremadamente estricta.

El desarrollo de la operación se ha extendido a lo largo de más de un año, con el apoyo técnico de la Dirección General de Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que juega un papel crucial en la gestión del comercio de especies protegidas.

Las investigaciones han abarcado varias provincias, incluyendo Madrid, Málaga, Lugo, Ciudad Real, Almería y Badajoz, aunque ha sido en Cáceres donde se han concentrado los esfuerzos más significativos de la operación.

El inicial éxito de la operación Namib ha sido atribuido al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, que ha ejecutado un plan de acción bien coordinado.

Durante las inspecciones llevadas a cabo en numerosos establecimientos de venta de animales exóticos, almacenes y viviendas, los agentes han confiscado cerca de treinta ejemplares de fauna protegida. Entre las especies incautadas, se encuentran aves exóticas, como guacamayos, loros y cotorras, así como reptiles, incluyendo tortugas de espolones africanos y tortugas leopardo, además de una **suricata**, un mamífero carnívoro originario de África.

Los detenidos podrían enfrentar penas que van de seis meses a dos años de prisión por delitos que afectan al medio ambiente, además de multas significativas y la prohibición de participar en actividades relacionadas con la tenencia o el comercio de animales.

La Guardia Civil ha enfatizado que la gravedad de estos delitos no solo pone en riesgo la **biodiversidad y los ecosistemas**, sino que además contribuye al deterioro de ecosistemas frágiles y acelera la **extinción de especies** que poseen un valor ecológico, científico y cultural inestimable.