Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Desmantelan red dedicada al robo de camiones en Toledo, Guadalajara y otras seis provincias.

Desmantelan red dedicada al robo de camiones en Toledo, Guadalajara y otras seis provincias.

TOLEDO/GUADALAJARA, 21 Nov.

En una significativa operación denominada ‘Monopolis’, la Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha logrado desmantelar un grupo delictivo de gran actividad, que se dedicaba al robo de mercancías en camiones y que operaba en diversas provincias, entre ellas Madrid, Zaragoza, Burgos, Toledo, Cáceres, Guipúzcoa y Guadalajara. Este hecho pone de manifiesto la creciente preocupación por la seguridad y el orden público en nuestras carreteras y zonas industriales.

Según la información proporcionada por el Instituto armado en un comunicado de prensa, se ha esclarecido un total de 36 delitos y se han recuperado tres cabezas tractoras así como tres semirremolques. Estos datos son un reflejo de la operatividad y eficacia en el combate contra la delincuencia organizada.

La operación se inició en febrero pasado, a raíz de un robo con intimidación que tuvo lugar en el Polígono Industria Cantos Blancos, ubicado en Cabanillas del Campo. Este incidente despertó la alerta de las autoridades, que decidieron actuar frente a la creciente ola de robos en las instalaciones industriales.

A través de las investigaciones, se estableció que los presuntos autores del robo formaban parte de una organización criminal organizada y jerarquizada, en la que cada miembro cumplía un papel específico dentro de la estructura del grupo. Este tipo de organización refleja la sofisticación de la delincuencia actual y su capacidad para operar con una notable coordinación.

El denominado “líder” se encargaba de asignar y coordinar tareas, mientras un equipo de vigilancia monitoreaba los polígonos industriales para observar los movimientos en la zona, identificando así el objetivo a robar. Finalmente, un “equipo de intervención” se encargaba de ejecutar los robos, lo que evidencia una meticulosa planificación por parte del grupo delictivo.

En numerosas ocasiones, este grupo no solo robaba el conjunto completo de un camión, sino que también se dedicaba a sustraer cabezas tractoras en lugares distintos, trasladándose después hasta el remolque de su elección, todo ello con la apariencia de ser profesionales del transporte. Esta táctica astuta pone en evidencia la necesidad de aumentar las medidas de seguridad en el transporte y almacenamiento de mercancías.

Con el fin de evitar ser detectados, estos delincuentes implementaban rigurosas medidas de seguridad, desactivando los dispositivos GPS de los vehículos y utilizando coches de escolta que circulaban por delante del camión, alertando así de posibles controles policiales. Asimismo, otro vehículo acompañaba al camión durante su trayecto. Este nivel de precaución resalta la grave amenaza que representan estos grupos criminales para la seguridad pública.

Posteriormente, los delincuentes se deshacían de los camiones, abandonándolos en distintos polígonos industriales, y vendían la mercancía robada. Sorpresivamente, el valor de los efectos sustraídos variaba desde electrodomésticos hasta prendas de vestir, destacando un robo en la localidad de Milagros, Burgos, donde se apoderaron de mercancía textil por un valor que asciende a 700.000 euros.

Los esfuerzos de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Guadalajara han llevado a la desarticulación de este grupo criminal, con sede en la Comunidad de Madrid. En total, se han detenido a seis individuos y otros cuatro están bajo investigación. De los detenidos, ocho son de nacionalidad española y dos marroquíes, con edades que oscilan entre los 20 y 50 años. Estos individuos enfrentan graves cargos, que van desde pertenencia a grupo criminal hasta robo con fuerza, robo con violencia o intimidación, daños, hurto, falsificación de documento público y uso no autorizado de vehículos.