TOLEDO, 17 de octubre. La industria de Castilla-La Mancha ha enfrentado un notable descenso en su cifra de negocios durante el mes de agosto, con una caída del 4,8% en comparación al mismo mes del año anterior. Este dato se sitúa por encima de la media nacional, que registró una reducción del 2,6%, según la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Mientras que algunas comunidades autónomas como Extremadura (+6,5%), Madrid (+6,2%) y Baleares (+5,3%) han visto incrementos significativos en sus cifras de negocios, otras regiones como Andalucía, el País Vasco y Galicia presentan los descensos más pronunciados, con caídas del 7,8%, 7,6% y 6,6% respectivamente.
En el acumulado del año, la cifra de negocios de la industria en Castilla-La Mancha ha registrado un crecimiento del 2,2%, lo que representa un margen considerable respecto a la media nacional, que apenas ha crecido un 0,2% en el mismo período.
A nivel nacional, el mes de agosto ha sido complicado, ya que la cifra de negocios de la industria disminuyó un 1,6% en comparación con agosto de 2024, marcando un contraste con el aumento del 2,4% que se había observado en julio.
Este descenso representa un giro en la tendencia, ya que la industria había experimentado un crecimiento en junio y julio. Con las ventas volviendo a terreno negativo, se extingue una racha positiva previa.
Al corregir los datos estacionales y de calendario, la facturación de la industria mostró un crecimiento interanual del 0,8% en agosto, lo que representa una disminución de nueve décimas en comparación con julio. Este cambio pone fin a tres meses consecutivos de incrementos en la serie corregida.
Finalmente, al examinar la variación mensual (de agosto a julio) y eliminar los efectos de estacionalidad y calendario, se observa que la facturación de la industria ha caído un 0,8%, marcando el segundo mes consecutivo de descensos en esta medida.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.