Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Ecologistas alertan a la Junta sobre un evento de paramotor en las Barrancas de Castrejón.

Ecologistas alertan a la Junta sobre un evento de paramotor en las Barrancas de Castrejón.

Las actividades de vuelo en paramotores están prohibidas de manera categórica en áreas designadas como ZEPA y ZEC, según un informe reciente.

TOLEDO, 15 de octubre. En un nuevo episodio que enfatiza la preocupación por la preservación del medio ambiente, Ecologistas en Acción ha presentado una queja formal ante la Consejería de Desarrollo Sostenible. El motivo: un evento programado para el próximo fin de semana, que consiste en un vuelo de paramotores en el Monumento Natural de las Barrancas de Castrejón y Calaña, un área protegida bajo la normativa de la Red Natura 2000.

Este evento, que espera la participación de cerca de cincuenta pilotos, incluyendo algunos provenientes de Bélgica y los Países Bajos, se lleva a cabo gracias a la colaboración de la empresa Siempre en las Nubes S.L., la Asociación Paramotor España y el Ayuntamiento de Burujón.

La organización ha expresado su inquietud por las serias repercusiones que podría tener esta actividad en un entorno conocido por su rica avifauna, incluyendo especies de aves como ardeidas, anátidas y rapaces. Afirman que el vuelo en estas aeronaves representa un riesgo tanto para los pilotos —por posibles colisiones con aves— como para la biodiversidad de la zona y la salud de los ecosistemas locales.

De manera alarmante, el área de las Barrancas de Castrejón y Calaña alberga territorios de cría de especies en peligro de extinción, como el Águila Azor Perdicera y el Águila Imperial Ibérica, lo que añade un nivel de urgencia a las preocupaciones expresadas por los ecologistas. Al estar Castrejón en una zona crítica para la conservación de estas aves, el evento podría alterar gravemente sus hábitats sensibles.

Ecologistas en Acción advierte que, si se permite llevar a cabo el evento, se comprometerían las condiciones naturales esenciales para la supervivencia de estas especies amenazadas y se incrementaría el riesgo de colisiones fatales, así como la contaminación acústica que podría perturbar la vida local de aves.

Conforme a las leyes que rigen la Red Natura 2000 y su Plan de Gestión, las actividades recreativas requieren la debida autorización de la Consejería de Desarrollo Sostenible. Sostienen que, dado que volar en paramotores está estrictamente prohibido en zonas ZEPA y ZEC, sería imposible obtener dicha autorización.

Además, advierten que la violación de estas normativas podría acarrear graves sanciones, tanto para los pilotos como para los organizadores del evento. La denuncia ha sido presentada a la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Toledo y la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, instando a que se refuercen las medidas de vigilancia durante el evento programado para los días 17 y 18 de octubre.

Por último, la organización enfatiza que tanto la actividad deportiva como el turismo de masas en áreas protegidas pueden generar impactos ambientales negativos que amenazan la biodiversidad. Los municipios deberían ser los primeros en garantizar el cumplimiento de las leyes que salvaguardan el patrimonio natural, no solo para su beneficio, sino para el bienestar de toda la comunidad y las futuras generaciones.