
ALBACETE, 13 de octubre. En una medida cautelar, el Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en la provincia de Albacete. Esta decisión se tomó a las 17:30 horas de este lunes, colocando el protocolo en Fase de Alerta, con la intención de salvaguardar a la población ante situaciones adversas que puedan surgir.
La activación del plan se ha llevado a cabo tras un aviso de nivel naranja emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que advierte sobre la posibilidad de fuertes lluvias en la comarca de La Mancha albaceteña. Así lo ha comunicado la Junta, resaltando la necesidad de estar atentos ante las condiciones climáticas que podrían evolucionar rápidamente.
Con la finalidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha empezado a notificar a los diferentes municipios y grupos de intervención implicados. Esto permitirá que se tomen las medidas necesarias de prevención y monitoreo a medida que la situación se desarrolle.
Las autoridades mantendrán una constante evaluación de las predicciones del Aemet, así como de cualquier incidente que ocurra a causa de las lluvias y sus efectos potenciales. La dirección del plan se encargará de ajustar el nivel de respuesta conforme avance la situación.
Es importante destacar que el nivel naranja de advertencia implica que la cantidad de lluvia puede ser considerable, con acumulaciones de hasta 40 milímetros en una hora. Estas cifras resaltan la gravedad de la alerta y la importancia de estar preparados.
El Meteocam, activado de esta manera, forma parte de un enfoque integral del Gobierno regional, que busca una respuesta coordinada y eficaz ante emergencias. Desde el Servicio de Emergencias 112, se llevará a cabo un seguimiento de cualquier incidente derivado de las lluvias esperadas.
Los ciudadanos están alentados a actuar con precaución. Si se encuentran conduciendo y comienzan a experimentar lluvias intensas, se les aconseja reducir la velocidad y adaptarse a las condiciones de visibilidad. Es esencial evitar áreas inundadas y mantenerse alejado de cauces de agua que podrían desbordarse.
Para los que permanecen en sus domicilios, se les recomienda retirar objetos del exterior que pudieran ser arrastrados por la corriente, y en caso de inundación, abandonar sótanos y plantas bajas, además de desconectar la electricidad para prevenir accidentes.
Durante episodios de lluvia fuerte, es igualmente prudente no estacionar vehículos cerca de ríos o arroyos, ya que la posibilidad de un aumento repentino en el caudal puede poner en riesgo la seguridad. Alejarse de zonas propensas a inundaciones es una estrategia muy recomendable.
Se hace un llamado adicional para que se eviten los desplazamientos innecesarios por carretera. Si es absolutamente necesario viajar, es fundamental informarse sobre las condiciones climáticas del destino y tener precaución ante posibles obstáculos en el camino.
En conclusión, en caso de emergencia, se debe llamar al 112, y se recuerda a todos los ciudadanos la importancia de utilizar este servicio de manera responsable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.