Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Gobierno se reúne con agricultores para abordar inquietudes sobre la PAC.

Gobierno se reúne con agricultores para abordar inquietudes sobre la PAC.

TOLEDO, 12 de octubre. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comenzado a mantener una serie de reuniones con diversas organizaciones agrarias con el fin de recabar sus opiniones y propuestas frente a los desafíos que plantea la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034.

El primer encuentro tuvo lugar con la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Castilla-La Mancha. Esta reunión, que complementa las labores de la Comisión de Seguimiento del PEPAC, contó con la presencia de Gracia Canales Duque, viceconsejera de la PAC, y Julián Morcillo, secretario general de UPA. Así lo ha comunicado la Junta a través de un comunicado de prensa.

Durante la reunión, ambos representantes expresaron su alarma ante un reglamento de financiación que, según advirtieron, resulta claramente insuficiente: el presupuesto programado no solo se mantiene en comparación con el periodo vigente, sino que presenta un recorte de más del 20%. La viceconsejera ha calificado este cambio de "un serio golpe para la Comunidad".

En relación con la gobernanza del sistema, se destacó que cualquier modificación podría acarrear un "daño irreparable". La propuesta actual sugiere transferir a los Estados y regiones responsabilidades que históricamente han correspondido a la Comisión Europea, lo que compromete el equilibrio y la cohesión territorial.

Otro aspecto crucial para la región es la forma en la que se aborda la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) en el borrador de la nueva PAC. Ambos representantes manifestaron su inquietud, dado que el reglamento que regula las organizaciones comunes de mercado (OCM) no incluye la obligatoriedad para los Estados de desarrollar esta intervención, sino que queda a su libre albedrío, lo que podría conllevar una reducción en el monto de financiación destinado a este sector.

La discusión también abarcó otros puntos, como las nuevas regulaciones de la PAC que consideran la disminución gradual de ayudas, es decir, la reducción de las subvenciones directas en función del tamaño de la explotación. Además, se analizó el régimen de pequeños productores, que podría representar una oportunidad importante para la región, siempre que se defina adecuadamente en el reglamento.

Finalmente, la viceconsejera reafirmó el compromiso de la Consejería de trabajar en estrecha colaboración con las organizaciones agrarias para revertir el recorte presupuestario establecido en el marco financiero plurianual, buscando siempre el beneficio del sector en Castilla-La Mancha.