Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"El desempleo disminuye en Castilla-La Mancha en junio: 123.094 parados"

TOLEDO, 2 de julio - Según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el desempleo en Castilla-La Mancha disminuyó en 3,749 personas en junio, alcanzando los 123,094 desempleados, lo que representa una caída del 2,96% con respecto al mes anterior. Esta disminución en el desempleo durante junio marca el segundo mes consecutivo de descensos en la región.

Con este número, se registra la cifra más baja de desempleados en un mes de junio desde 2008. Desde que se inició la serie histórica en 1996, el desempleo ha disminuido en todos los meses de junio.

En el último año, el desempleo ha experimentado una disminución de 4,058 personas, lo que equivale a un descenso del 3,19%.

En cuanto a los sectores, el desempleo disminuyó en Servicios, con 3,049 personas menos (-3,26%); Industria, con 342 personas menos (-2,99%); Construcción, con 228 personas menos (-2,59%); Agricultura, con 131 personas menos (-2,2%), mientras que aumentó en Sin empleo anterior, con 1 persona más (+0,01%).

En términos generales, los sectores con más desempleados al cierre del mes fueron Servicios (90,584) e Industria (11,086), mientras que los sectores con menos desempleados fueron Agricultura (5,829), Construcción (8,589) y Sin empleo anterior (10,755).

En cuanto a la distribución por sexos, de los 123,094 desempleados registrados en junio, 80,891 fueron mujeres, lo que representa una disminución de 6,828 (-7,78%), y 42,203 fueron hombres, con una disminución de 4,884 personas en comparación con el mes anterior (-10,37%).

En junio, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años disminuyó en 1,017 personas en comparación con el mes anterior (-10,36%), mientras que el desempleo de personas mayores de 25 años se redujo en 10,695 desempleados (-8,56%).

Las mayores disminuciones de desempleo se registraron en Toledo (-1,323), Ciudad Real (-874), Albacete (-622), Guadalajara (-531) y Cuenca (-399).

A nivel nacional, el número de desempleados se redujo en 46,783 personas en junio en comparación con el mes anterior, lo que representa una disminución del 1,8% según el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Tras esta disminución, el número total de desempleados se situó en 2,561,067 personas, la cifra más baja desde agosto de 2008. Esta reducción del desempleo en junio, la quinta consecutiva, es algo menor que el descenso experimentado en el mismo mes de 2023, pero superior al de junio de 2022.

Desde 1996, el desempleo ha disminuido en 27 ocasiones en junio y ha aumentado en dos. Las mayores disminuciones se produjeron en 2021, cuando se registraron 166,911 desempleados menos.

En términos desestacionalizados, el desempleo disminuyó en junio en 4,145 personas.

En el último año, el desempleo ha disminuido en 127,775 personas, un 4,7% menos, con reducciones tanto en el desempleo femenino como en el masculino.

El desempleo bajó en todos los sectores económicos en junio, con las mayores disminuciones en los servicios y la industria.

El desempleo también disminuyó en ambos sexos, con una ligera reducción mayor entre las mujeres. Al finalizar el mes, el número total de desempleadas se situó en 1,546,204 mujeres, mientras que el de desempleados varones totalizó 1,014,863 personas.

Por edades, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años disminuyó mientras que el de las personas mayores de 25 años también experimentó una reducción significativa.

En junio, el desempleo disminuyó en todas las comunidades autónomas. Los mayores descensos se registraron en Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Finalmente, el desempleo entre los extranjeros también mostró una disminución en junio, situando el total de inmigrantes desempleados en 342,740 personas.