Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El Instituto de Seguridad Laboral de C-LM formará su Consejo Rector este viernes.

El Instituto de Seguridad Laboral de C-LM formará su Consejo Rector este viernes.

TOLEDO, 20 de octubre. El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Javier Ortega, ha anunciado la próxima constitución del Consejo Rector del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, previsto para este viernes.

El anuncio se realizó en el marco de la renovación del convenio de colaboración con el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, durante un acto celebrado en el Aula de Estudios en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Este acuerdo busca reforzar la colaboración y reconocer las iniciativas que se llevan a cabo en esta área.

Ortega destacó la importancia de la colaboración entre CCOO y la universidad, señalando que el sindicato considera crucial apoyar a la Universidad de Castilla-La Mancha. “Es una parte fundamental de la identidad y desarrollo de nuestra autonomía y de la comunidad regional”, enfatizó, al tiempo que subrayó la relevancia de la formación en prevención de riesgos laborales.

El evento tuvo lugar en el vestíbulo del Paraninfo universitario y contó con la presencia de la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, así como de la directora del aula y profesora de la UCLM, María José Romero, según se informa en un comunicado de la universidad.

Durante su intervención, el rector Garde se refirió a este convenio “histórico”, que ha sido firmado desde 2013, y que ha tenido un impacto significativo en la capacitación de profesionales en el aula. Afirmó que más de cinco mil personas han recibido formación especializada en áreas como la prevención de riesgos laborales, seguridad social y nuevas leyes sobre permisos, destacando que este último tema se integrará en futuras actividades formativas.

Garde también resaltó la importancia de este acuerdo en la difusión de los hallazgos más relevantes en el campo de la seguridad y salud laboral.

El acuerdo tiene una duración de un año y puede ser renovado por períodos iguales mediante un consenso entre las partes involucradas.