Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El Monasterio de Uclés acoge la fusión de Lorca y Miguel Poveda en un espectáculo de flamenco: "Una oda de amor".

El Monasterio de Uclés acoge la fusión de Lorca y Miguel Poveda en un espectáculo de flamenco:

El Monasterio de Uclés se prepara para recibir a cerca de mil personas que disfrutarán del espectáculo de Miguel Poveda, quien con su voz llevará al público a revivir la historia de amor entre Federico García Lorca y el flamenco. Acompañado por la guitarra de Jesús Guerrero, el cantaor fusionará su voz con los versos del poeta granadino en el Poema del Cante Jondo.

En una entrevista con Europa Press, Miguel Poveda expresa su emoción por conectar su voz con los sentimientos de Lorca, trayendo a la vida sus versos 103 años después de ser escritos. El flamenco será el hilo conductor de esta comunión entre el cantaor y el poeta.

"Hace tiempo me encontré con Lorca, y no pienso soltarme. Y espero que él tampoco", afirma Miguel Poveda en referencia al impacto que ha tenido en él la obra del poeta. Esta presentación en el Monasterio de Uclés promete ser un encuentro único entre la voz de Poveda y el espíritu de Lorca.

PREGUNTA.- ¿Qué haces con Lorca, adaptas, versionas o interpretas?

RESPUESTA.- Realizo mi propia lectura musical, tratando de ser fiel al sentir que percibo en los poemas de Lorca y transmitirlo a través de mi voz.

P.- Cien años después de la obra de Lorca, ¿crees que tus interpretaciones logran captar la esencia de sus versos?

R.- Federico es una fuente inagotable de inspiración, yo simplemente intento honrar su legado a través de mi música y mi voz.

P.- ¿Hay similitudes en la interpretación de Jesús Guerrero y la tuya del Cante Jondo?

R.- Cada persona tiene su propia visión al interpretar un poema, pero en mi colaboración con Jesús Guerrero logramos crear una lectura conjunta y en sintonía.

P.- ¿Cómo encajan elementos de distintas épocas y regiones en este espectáculo?

R.- La emoción y el arte no conocen fronteras, se sienten de la misma manera independientemente de su origen geográfico o temporal.

P.- ¿Qué crees que pensaría Lorca si presenciara tu interpretación en Uclés?

R.- Mi mayor deseo es ser fiel al espíritu de Lorca y honrar su pasión por el flamenco a través de mi música.

P.- ¿Alguna vez te arrepentiste de enfrentar este desafío?

R.- De ninguna manera, interpretar este repertorio en vivo es la mayor satisfacción que puedo experimentar como artista.

P.- ¿Sientes que haces justicia a Lorca y al arte flamenco con tus interpretaciones?

R.- Mi objetivo es honrar y celebrar el arte flamenco, una de las expresiones artísticas más emocionantes del mundo, a través de mis interpretaciones.

P.- Mañana cantarás cerca de la cuna de Israel Fernández, ¿qué piensas de su talento?

R.- Israel Fernández es uno de mis cantaores favoritos, un artista que fusiona a la perfección la tradición y la modernidad en su música, siendo verdaderamente excepcional en su arte.