Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El PSOE se retira del Pleno en Ciudad Real tras supuestos insultos a su portavoz en un intenso debate.

El PSOE se retira del Pleno en Ciudad Real tras supuestos insultos a su portavoz en un intenso debate.

En la Diputación de Ciudad Real, el ambiente político se tornó tenso el pasado viernes durante una sesión plenaria, cuando los doce diputados socialistas decidieron abandonar el salón tras lo que describieron como provocaciones por parte de un miembro del Partido Popular. Este hecho se produjo en un contexto de cruce de acusaciones y críticas entre ambas formaciones políticas.

El desencadenante de la controversia fue un comentario despectivo formulado por el diputado Carlos Martín de la Leona, dirigido al portavoz del PSOE, José Manuel Bolaños, mientras este presentaba un ruego al equipo de Gobierno, que incluye a ambos partidos, PP y Vox. Al interrumpir a Bolaños con el término "patético", las filas socialistas estallaron en indignación, lo que llevó a su inusitado abandono del pleno.

De la Leona confirmó haber usado el término despreciativo y trató de justificar su uso basándose en la definición de la Real Academia Española. Sin embargo, esta justificación solo sirvió para aumentar la tensión en la sala, provocando la reacción de los socialistas que decidieron levantarse de sus asientos en señal de protesta.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, criticó esta actitud, lamentando que los socialistas abandonaran la sesión. Valverde defendió la legitimidad de las acciones de su equipo y expresó que tal comportamiento no se corresponde con las exigencias del cargo. "El abandono de esta sesión no es lo que se espera de representantes electos", enfatizó.

El presidente también comentó que su equipo continuará con el trabajo a favor de los ciudadanos de la provincia y no tolerará los constantes ataques a la veracidad de sus afirmaciones. Valverde dejó claro que no aceptará más acusaciones de los socialistas, quienes durante la sesión lo acusaron de mentir.

La diputada socialista Vanesa Irla, durante el pleno, manifestó su mirada crítica sobre la evolución del Diario Lanza, un medio que depende de la Diputación, tras la reciente designación de su nuevo director. Irla exigió una reunión extraordinaria del consejo de administración para discutir cuestiones que, según ella, afectan seriamente al futuro del medio y su plantilla.

En respuesta, el vicepresidente de la Diputación y responsable del Diario Lanza, Luis Alberto Marín, no dudó en acusar al PSOE de desinterés por el periódico. Marín destacó que, a pesar de las diversas críticas, el medio tuvo su mejor junio en cinco años, con más de 521.000 lectores, y aseguró que su cierre no está en los planes.

Respecto a la carta del comité de empresa, Marín admitió la recepción de la misma, aunque aseguró que la discusión sobre sus demandas se había demorado debido a las vacaciones del comité, prometiendo que la reunión se organizará cuando sea necesario.

Además, los socialistas criticaron la falta de apoyo a los ayuntamientos y calificaron como “ineficaz” la implementación del Plan de Conectividad 5G llevado a cabo por la Diputación, cuestionando la elección de los municipios beneficiados.

El vicepresidente Adrián Fernández defendió la gestión del plan, resaltando que se han identificado 92 puntos con deficiencias en 74 municipios, de los cuales 57 ya han formalizado acuerdos. Fernández argumentó que en los 24 años de gobierno socialista no se realizó ningún avance en conectividad, mientras que su administración lo está haciendo por una inversión de 300.000 euros.

Además de los intercambios ásperos entre los partidos, el pleno también abordó temas como la modificación de turnos en la Casa de Acogida para Víctimas de Violencia de Género, varios expedientes de modificación de crédito, y la cesión de terrenos para realizar sondeos en la finca Dehesa Galiana, junto con modificaciones en subvenciones asignadas a distintos ayuntamientos.

Finalmente, se presentaron informes sobre la ejecución presupuestaria del segundo trimestre y se discutieron diversos ruegos y preguntas, donde la tensión previa quedó reflejada en el ambiente.