Estudiantes de Ciudad Real presentan al alcalde sus ideas para una mejor capital desde la perspectiva juvenil.
CIUDAD REAL, 25 de marzo. En un reciente encuentro, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, recibió a representantes de nueve centros educativos locales, que incluyen cinco de Primaria y cuatro de Secundaria. La reunión se centró en la presentación de propuestas orientadas a transformar la ciudad desde la perspectiva juvenil, abogando por un modelo más sostenible que integre mejoras en movilidad, seguridad y convivencia intergeneracional.
Este intercambio de ideas forma parte de 'Nosotros Proponemos', una iniciativa respaldada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que promueve la participación activa de los estudiantes en el diseño de soluciones para su entorno urbano. A través de un análisis crítico de su ciudad, los jóvenes estudiantes tienen la oportunidad de identificar problemáticas y proponer alternativas viables.
Entre las sugerencias más innovadoras se destaca la instalación de pedales en bancos, diseñados para generar electricidad que permita la carga de dispositivos móviles, una propuesta que destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la autosuficiencia energética.
Asimismo, se ha propuesto el desarrollo de programas que fomenten la interacción entre generaciones, facilitando el intercambio de vivencias entre niños y personas mayores, lo que contribuiría a una comunidad más cohesionada.
Otra de las recomendaciones incluye la mejora de la iluminación en pasos de peatones y badenes, con el propósito de aumentar la visibilidad y reducir el riesgo de accidentes, beneficiando tanto a peatones como a conductores.
Durante la presentación, la concejala de Educación, María José Escobedo, elogió la originalidad y el ingenio de los estudiantes, afirmando que “cada año sorprenden con proyectos muy potentes que reflejan su capacidad de innovación”.
Por su parte, María Ángeles Rodríguez Domenech, coordinadora del proyecto en la UCLM, destacó el entusiasmo de alumnos, familias y educadores al participar en esta iniciativa. “Los niños sueñan con su ciudad, y aunque no todas las ideas puedan ejecutarse, esa visión creativa nos abre puertas a innovaciones que pueden ser implementadas”, subrayó.
Finalmente, Rodríguez recordó que algunas propuestas de años anteriores, como los pases diferenciados para el transporte público o el jardín vertical en el Ayuntamiento, son prueba de que estas ideas no solo son viables, sino que pueden contribuir a hacer de Ciudad Real un lugar más acogedor y habitable para todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.