Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Extienden las muestras de la cerámica de Hellín y el sitio arqueológico de Caraca en Albacete y Guadalajara.

Extienden las muestras de la cerámica de Hellín y el sitio arqueológico de Caraca en Albacete y Guadalajara.

TOLEDO, 3 de agosto. El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha decidido extender la duración de dos exposiciones culturales que han captado la atención del público en la región. Se trata de "La loza de Hellín. Brillo y color" en el Museo de Albacete y "Caraca. La ciudad perdida" en el Museo Provincial de Guadalajara, ambas reconocidas por su gran afluencia de visitantes.

Según ha informado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, el éxito en la asistencia ha sido notable, con más de 9.200 visitantes en la primera exposición y alrededor de 5.000 en la segunda. Este interés ha llevado a las autoridades a optar por mantener estas muestras abiertas más tiempo, permitiendo que más personas puedan disfrutar de su contenido.

"La loza de Hellín. Brillo y color", que abrió sus puertas el 10 de marzo, ahora estará disponible hasta el 14 de septiembre. Esta exposición ofrece una visión profunda sobre la historia de la cerámica esmaltada de Hellín, abarcando desde el siglo XVI hasta el XIX, y destaca la importancia de este tipo de producción en el ámbito cerámico español. La loza de Hellín fue reconocida por su calidad y se convirtió en un producto muy buscado.

Esta muestra resalta la relevancia de uno de los centros cerámicos más significativos de la Edad Moderna en España, que no solo abasteció el mercado del antiguo Reino de Murcia, sino que también se comercializó en regiones circundantes como Toledo y Valencia, consolidando su prestigio.

La exposición incluye piezas arqueológicas notables, como el famoso Tesoro de Driebes, que ha sido cedido temporalmente por el Museo Arqueológico Nacional. A través de escenografías, maquetas y presentaciones audiovisuales, los visitantes podrán comprender mejor la importancia de este yacimiento y su contribución al conocimiento de la historia en el centro de la península ibérica.