Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Fieles católicos rinden homenaje a la Virgen de los Llanos con una multitudinaria ofrenda floral de más de 25.000 personas en Albacete.

Fieles católicos rinden homenaje a la Virgen de los Llanos con una multitudinaria ofrenda floral de más de 25.000 personas en Albacete.

Enfocada en la devoción y la emoción, la Ofrenda de Flores a la Virgen de Los Llanos, Patrona de Albacete, durante la Feria, reunió a más de 25,000 personas, creando un ambiente alegre y colorido.

El evento comenzó a las 10:00 horas en la Catedral de la ciudad, con una misa tradicional que marcó el inicio de un desfile hermoso, con una alta participación de asociaciones y colectivos, culminando en el Recinto Ferial con una lluvia de flores, según lo reportado por la Institución provincial.

Entre las autoridades presentes, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, elogió a la Peña El Templete por organizar anualmente uno de los eventos más emblemáticos de la Feria de España, destacando el esfuerzo por hacer crecer la tradición y el folclore de la región.

El alcalde, Manuel Serrano, compartió que este era un día significativo para Albacete, donde los residentes demostraron su profundo afecto y devoción por la Patrona a través de la ofrenda de flores, en un recorrido lleno de emoción y participación desde la Catedral hasta el Recinto Ferial.

Por otra parte, el alcalde resaltó que este sábado fue histórico para la Feria de Albacete, con la mayor afluencia de visitantes registrada hasta la fecha, superando los números de ediciones anteriores y demostrando la vitalidad de la celebración.

Las Cuadrillas de Nerpio enriquecieron el estand de la Diputación con su tradición y folclore, mostrando la riqueza cultural y la importancia de las tradiciones centenarias que perduran hasta hoy en la región.

En el estand de la Junta se destacó el yacimiento de la Cueva del Niño en Ayna, único por sus pinturas rupestres paleolíticas en la provincia, siendo parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1998.

El alcalde de Ayna, Juan Ángel Martínez, expresó el compromiso de su municipio en promover las visitas a la Cueva del Niño, resaltando la importancia de valorar y conservar este patrimonio cultural y natural.