TOLEDO, 20 de marzo. Castilla-La Mancha celebra un importante avance en el mundo vitivinícola con la reciente creación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Río Negro, que ha sido oficialmente reconocida tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Este reconocimiento refuerza el estatus de la región como líder en la producción de vinos de calidad en España.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, destacó que con la incorporación de esta nueva DOP, Castilla-La Mancha se posiciona como la comunidad autónoma con más Denominaciones de Origen reconocidas a nivel europeo, alcanzando un total de 24. Si se incluye la Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de Vinos de la Tierra de Castilla, la cifra asciende a 25 figuras de calidad vínica en la región.
La DOP Río Negro fue solicitada el 4 de mayo de 2023 por Merven S.L., la empresa responsable de una bodega establecida en el área geográfica conocida como Río Negro, situada en Cogolludo, en la provincia de Guadalajara, según lo informado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La denominación protege una superficie geográfica que abarca los municipios de Cogolludo, San Andrés y Membrillera, totalizando 472,80 hectáreas, de las cuales 42 están dedicadas actualmente al cultivo de viñedo. Esta área montañosa se sitúa entre los 940 y 1.000 metros sobre el nivel del mar, lo que conferirá a sus vinos características únicas.
Las excepcionales condiciones naturales de la región, sumadas a la selección cuidadosa de variedades y la adaptación de las prácticas vitivinícolas, han dado lugar a un producto singular. Los vinos de Río Negro destacan por su notable acidez natural, una concentración elevada de iones de calcio, y un alto contenido de antocianos, lo que les aporta una ligera acidez y un amargo final distintivo.
Los tintos de esta DOP exhiben un atractivo color rojo picota, buena parte de ellos con potencial para el envejecimiento. Cuentan con un mayor contenido de metoxifenoles, que les otorgan notas especiadas y ahumadas, y un alto nivel terpénico que proporciona una intensidad aromática rica, sumando notas florales y tropicales a su perfil.
Entre los vinos producidos bajo la DOP Río Negro se encuentran el Gewürztraminer blanco, así como vinos tintos tanto monovarietales como multivarietales. Importante destacar que todos los vinos amparados por esta denominación deben completar un proceso de envejecimiento y embotellado previo a su comercialización.
Para los vinos tintos, el envejecimiento mínimo es de once meses, de los cuales cinco deben realizarse en barricas de roble, seguido de al menos seis meses en botella. El Gewürztraminer blanco debe madurar sobre sus lías en depósitos de acero inoxidable o roble un mínimo de tres meses, con un mes adicional en botella antes de su comercialización.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.