'Fuentelgato' en Huerta del Marquesado, reconocido entre los 30 nuevos restaurantes más destacados de Europa.
En la reciente lista de los 30 mejores nuevos restaurantes de Europa, elaborada por la guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD), se destaca la notable presencia de España, que cuenta con una decena de establecimientos en este prestigioso ranking.
El restaurante 'Knystaforsen', localizado en Rydöbruk, Suecia, se ha coronado como el mejor nuevo restaurante del continente europeo. Este establecimiento, que ocupa un antiguo aserradero situado junto a un río y rodeado de un frondoso bosque, es dirigido por el chef Nicolai Tram, quien ofrece a los comensales una experiencia culinaria en armonía con la naturaleza.
En la segunda posición, encontramos al Asador O Pazo, en Padrón (A Coruña), que se erige como el mejor representante español en la lista. Bajo la dirección del chef Óscar Vidal, este restaurante reinterpreta la rica tradición gastronómica gallega, fusionando fuego y memoria en un entorno rural nostálgico.
El chef Coco Montes también brilla en este ranking con su establecimiento Pabú, situado en Madrid, que ocupa el cuarto lugar. Allí, Montes se centra en el arte de seleccionar los ingredientes en su punto óptimo, explorando las microtemporadas del mercado.
Con el sexto puesto, Amar Barcelona, ubicado en el lujoso Palace Hotel de Barcelona, es el epítome del refinamiento y el placer culinario, con Rafa Zafra al mando, quien presenta una versión elegante de los productos del mar.
El octavo lugar es para 55 Pasos, un innovador proyecto en A Coruña dirigido por Balász Menyhard. Este restaurante destaca por su combinación de técnicas culinarias avanzadas y un profundo respeto por los ingredientes locales. En novena posición se encuentra Fuentelgato, que se localiza en Huerta del Marquesado, Cuenca; este establecimiento contemporáneo es dirigido por Álex Paz y Olga García.
El ranking continúa con El Pedrusco de Aldealcorvo, que se sitúa en el puesto 16. Este restaurante, dirigido por Gonzalo de Pedro, busca recuperar la esencia del asador castellano, utilizando un horno de leña centenario. En el 17, Suto, un íntimo espacio en Barcelona bajo la dirección del chef Yoshikazu Suto, ofrece una experiencia de cocina japonesa con una barra omakase.
En el puesto 18, encontramos a Playing Solo, otro establecimiento madrileño donde Luis Caballero sirve un menú kaiseki contemporáneo, inspirándose en la tradición izakaya y cocinando en directo frente a los comensales. El puesto 20 lo ocupa Sen Omakase, un proyecto de Steven Wu en Madrid que fusiona sushi y cocina kaiseki siguiendo el ciclo de las estaciones.
Finalmente, la lista cierra con Islares en el puesto 29, un restaurante en Bilbao que, bajo la dirección de Julen Bergantiños, reivindica la cocina del norte de España a través de recetas tradicionales y productos artesanales.
La guía OAD es conocida por ser la única de su tipo que prioriza la experiencia en su sistema de puntuación y se compromete con la transparencia en su proceso de calificación. Los restaurantes listados son seleccionados de acuerdo con las reseñas de más de 7.500 votantes registrados en su plataforma.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.