
TOLEDO, 12 Nov. - En un esfuerzo significativo por ayudar a las comunidades afectadas por la DANA que devastó las localidades de Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), los Servicios Sociales de Atención Primaria de Castilla-La Mancha asumirán la crucial responsabilidad de distribuir 250.000 euros donados por Globalcaja. Esta ayuda será repartida equitativamente entre las familias que han sufrido daños en sus hogares y en su calidad de vida.
El proceso de evaluación de las necesidades de cada familia será llevado a cabo por estos equipos especializados, quienes se encargarán de asegurar que la distribución de fondos sea tanto transparente como eficaz. Este enfoque busca no solo reconstruir los hogares destruidos, sino también proporcionar un ambiente seguro y estable para los niños y las familias más vulnerables de la zona.
Una vez que se completen los informes necesarios, la decisión final sobre la cantidad de ayudas y los beneficiarios corresponderá a los ayuntamientos, a través de sus Juntas de Gobierno Local. Este protocolo está diseñado para fomentar la colaboración y una respuesta apropiada a la emergencia que ha trastocado la vida de tantos ciudadanos.
El protocolo fue formalizado en Toledo en una reunión encabezada por el director general de Globalcaja, Pedro Palacios, junto a los alcaldes de Letur y Mira, Sergio Marín y Miriam Lava, respectivamente, y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. Palacios ha subrayado la intención de la entidad financiera de hacer llegar estos fondos directamente a las familias que más lo necesitan. Para facilitar este proceso, se ha habilitado una cuenta bancaria destinada a recibir donaciones que complementen el esfuerzo inicial.
Del monto recaudado en esta cuenta, que ya ha recibido una importante cantidad, se destinará la totalidad a organizaciones solidarias como Cáritas y Cruz Roja. Además, Globalcaja ha abierto nuevas líneas de financiación a un 0% de interés para ayudar a aquellos que necesiten apoyo económico adicional tras las inundaciones.
El director general también ha mencionado que se han reactivado líneas de ayuda para agricultores y ganaderos que se han visto severamente afectados por la catástrofe, enfatizando que la intención de Globalcaja no es asumir el protagonismo en la respuesta social, sino más bien actuar como un complemento a las acciones de ayuda ya existentes.
La alcaldesa de Mira, por su parte, ha expresado su agradecimiento por la "enorme sensibilidad" mostrada por Globalcaja en estos momentos difíciles y ha indicado que los 125.000 euros recibidos por su municipio contribuirán enormemente al esfuerzo realizado por la administración autonómica para asistir a las familias afectadas.
Lava ha reconocido que el impacto negativo sobre el sector agrícola y ganadero de la región ha sido profundo, pero se mantiene optimista en que con el apoyo adecuado, su comunidad podrá superar esta adversidad y vislumbrar un futuro más esperanzador.
En Letur, el alcalde ha hecho hincapié en la necesidad de confiar en las instituciones, afirmando que su municipio ha sentido un respaldo constante por parte del Gobierno central, el Gobierno regional y la Diputación desde el primer momento después de la calamidad. Este apoyo constante le ofrece una perspectiva positiva sobre el futuro de su localidad.
También ha agradecido a Globalcaja por reestablecer un cajero automático en el municipio, que había sido arrastrado por la riada, y ha valorado positivamente que la ayuda se dirija de manera directa a las familias que más lo requieren en estos momentos de crisis.
“Este emotivo acto, en tiempos de tanta dificultad, es un aliciente que nos brinda fuerzas para seguir adelante y trabajar en la recuperación de lo que la naturaleza nos ha quitado de manera abrupta”, ha declarado el alcalde de Letur con un tono de esperanza.
Finalmente, la consejera de Bienestar Social ha elogiado la generosidad de Globalcaja y ha garantizado que los 125.000 euros destinados a cada municipio se gestionarán de manera eficiente y transparente, priorizando a las familias y personas más vulnerables que necesitan recuperar lo perdido debido a la tragedia.
En su intervención, también destacó el buen funcionamiento de las oficinas de atención a los afectados en Letur y Mira y comunicó que su departamento había establecido una serie de actuaciones urgentes para facilitar trámites relacionados con la dependencia o discapacidad de los residentes, además de la creación de plazas residenciales y el servicio de Teleasistencia para quienes lo requieran, sin importar los perfiles establecidos previamente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.