Gobierno de C-LM apoya a municipios en la búsqueda de agilización de permisos de la CHT para el acondicionamiento de ríos.
GUADALAJARA, 30 de octubre - El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido apoyar a las localidades y organizaciones de Guadalajara, instando a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) a implementar procedimientos administrativos más eficientes para la gestión y autorización de proyectos dentro de sus territorios, especialmente en lo que respecta a la adecuación de cauces.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, hizo esta afirmación tras una reunión celebrada en la Delegación de la Junta en Guadalajara, donde se reunió con representantes de diferentes municipios, entidades locales y asociaciones que han expresado su desacuerdo con las acciones de la CHT en esta región, como indica el comunicado del Gobierno.
“Entendemos la inquietud de los municipios y su descontento ante la falta de compromiso de la Confederación en cuestiones que impactan directamente en el suministro de agua, saneamiento y mantenimiento de cauces”, indicó la consejera durante el encuentro.
Gómez subrayó que la escasa atención prestada al mantenimiento de los cauces ha ocasionado inundaciones frecuentes, afectando tanto a actividades agrícolas como a áreas urbanas. Además, los ayuntamientos enfrentan graves dificultades para tomar acción, ya que las autorizaciones que requieren a la CHT suelen llegar con demoras o con condiciones desproporcionadas.
Frente a esta problemática, el Gobierno regional ha reiterado su disposición a brindar apoyo institucional y técnico a los municipios, con el objetivo de elevar de manera conjunta estas solicitudes tanto a la CHT como a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. La meta es lograr que se establezcan mecanismos más rápidos y eficientes para la tramitación de las autorizaciones relacionadas con los cauces.
“Deseamos que la Confederación preste atención a las necesidades del terreno, escuche a las localidades y establezca procesos que faciliten la resolución de los problemas de manera oportuna”, enfatizó la consejera.
Además, resaltó que anteriormente existía una red de ingenieros de la CHT que comprendía a fondo la realidad de cada localidad, mientras que ahora “todas las decisiones se toman desde Madrid, distanciadas de los problemas que enfrentamos”.
“El Gobierno regional permanece presente en el territorio, está al tanto de las dificultades y quiere colaborar para solucionarlas. Por ello, estamos dispuestos a ofrecer diálogo y apoyo técnico para alcanzar soluciones efectivas”, añadió.
En el transcurso de la reunión, se acordó que los municipios reunirán la documentación y los casos que demuestren las incidencias y retrasos en los trámites de la CHT, con el fin de presentarlos de manera conjunta en un nuevo encuentro programado para diciembre, donde se hará un seguimiento de los acuerdos establecidos.
“Esta colaboración será constante, ya que el Gobierno de Castilla-La Mancha continuará apoyando a los municipios en la defensa de sus intereses y en la búsqueda de soluciones a una situación que no puede seguir prolongándose”, concluyó la consejera.
En total, 148 entidades han firmado el manifiesto, incluyendo municipios de Guadalajara, Cuenca y Madrid. Durante la reunión, estuvieron presentes representantes de localidades como Jirueque, Sacedón, Villaseca de Henares, Las Navas de Jadraque, Heras de Ayuso, Monasterio y Poveda de la Sierra, así como de las asociaciones APAG y ADEL Sierra Norte.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.