Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Feministas exigen a la Subdelegación investigar el desalojo de una madre con su bebé en Azuqueca.

Feministas exigen a la Subdelegación investigar el desalojo de una madre con su bebé en Azuqueca.

GUADALAJARA, 28 de octubre.

La Plataforma Feminista de Guadalajara ha alzado la voz contra lo que consideran un “desalojo ilegal” en Azuqueca de Henares, ocurrido el 23 de octubre. Según su declaración, una madre con su bebé de 11 meses fue echada de su hogar en la calle Abetos sin una orden judicial que lo autorizara.

De acuerdo a la narración del colectivo, la situación se desencadenó cuando una empresa de desalojo llegó al edificio para manipular los contadores eléctricos, bajo la vigilancia de agentes de la Guardia Civil y la Policía Local.

Durante este operativo, la activista Raffaela Corrales intentó frenar la acción, argumentando que afectaba a varias familias en condiciones de vulnerabilidad. Posteriormente, su intervención resultó en su detención, según relata María Eugenia Blanco, portavoz de la Plataforma.

“Los acontecimientos del 23 de octubre son inaceptables. Se actuó sin orden judicial, con el apoyo de una empresa privada y policías, y dejaron a una madre y a su hija de once meses desamparadas”, afirmó Blanco con preocupación.

“El respeto al Estado de derecho también es un deber para la Guardia Civil. No podemos permitir que la legalidad sea ignorada”, añadió la portavoz.

Ante esta situación, el grupo solicitó una reunión urgente con la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, quien no se encontraba en la ciudad. En su lugar, fueron atendidas por su secretaria, en espera de que la subdelegada, Susana Cabellos, pueda recibirlas pronto.

Asimismo, la Plataforma anunció que presentará una denuncia por desalojo ilegal y otra en relación con el trato que, según afirman, recibió Raffaela en las instalaciones de la Guardia Civil.

Adicionalmente, han elevado una queja al Defensor del Pueblo y señalaron que continúan los cortes de luz y agua en el edificio, que atribuyen a la misma empresa involucrada en el desalojo.

“La situación que enfrentan estas mujeres es insostenible: llevan meses sin suministros, a pesar de tener documentos que acreditan su vulnerabilidad y que prohíben tales cortes. Se sienten acosadas y desprotegidas por las instituciones”, afirmó Blanco, acompañada de un grupo de unas veinte personas, recordando que la mujer desalojada se encuentra en otra vivienda que también está a punto de ser desahuciada el 18 de noviembre.

Desde la Plataforma Feminista de Guadalajara advierten que lo sucedido no es un caso aislado y que podría repetirse en otras partes de la provincia.

Por esta razón, exigen una revisión urgente de los procedimientos que siguen las fuerzas de seguridad en situaciones habitacionales de vulnerabilidad.