Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM fija mínimos en atención sanitaria ante la huelga de técnicos que inicia el jueves.

C-LM fija mínimos en atención sanitaria ante la huelga de técnicos que inicia el jueves.

TOLEDO, 28 de octubre.

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha decidido fijar los niveles indispensables de atención médica que se brindarán durante la huelga del personal sanitario técnico, programada a nivel nacional para los días 30 y 31 de octubre, así como para el 3 y 4 de noviembre. Esta huelga se llevará a cabo durante las 24 horas, de 00:00 a 23:59 cada día.

Según la resolución publicada este martes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), a la que tuvo acceso Europa Press, se han considerado diversos factores al establecer estos servicios mínimos. Entre ellos se incluyen la extensión geográfica de la huelga y el impacto sobre los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Se ha optado por un planteamiento que asegura la presencia de personal sanitario similar al que se encontraría en días festivos, garantizando así que se mantengan las prestaciones esenciales para los pacientes. Además, se reforzarán aquellos servicios que son inaplazables por su naturaleza urgente, tal como establece la misma resolución.

Esta huelga, que afecta a un colectivo especializado en diagnostico y tratamiento médico bajo supervisión, presenta características particulares que requieren de un análisis más profundo. Por la extensión temporal de la misma, se indica que los servicios mínimos deben ser determinados con mayor atención a sus circunstancias específicas.

Por lo tanto, tanto en los centros donde algunas especialidades no tienen asignados turnos durante festivos, como en aquellos que sí cuentan con ellos, se mantendrá un servicio mínimo del 25% del personal habitual. Esto se hace con el objetivo de atender las urgencias que se presenten, asegurando al menos un profesional disponible en cada turno.

La Consejería argumenta que la fijación de estos servicios mínimos sigue un enfoque restrictivo, alineado con pronunciamientos judiciales sobre cómo deben interpretarse los límites al derecho a huelga cuando se trata de proteger la salud y la vida de los ciudadanos. Así, se busca mantener un equilibrio razonable entre las exigencias que afrontan los usuarios y las imposiciones que recaen sobre los huelguistas.

Finalmente, la resolución puntualiza que la elección del personal que se encargará de operar estos servicios mínimos será realizada por las autoridades competentes en cada centro o unidad afectada y entrará en vigor el mismo día de su publicación.

Los afectados por esta decisión tendrán la posibilidad de presentar un recurso de reposición ante el Consejero de Sanidad en el plazo de un mes, o bien recurrir a la vía contenciosa-administrativa ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en un plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a su publicación en el Diario Oficial.