Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Nevenka Fernández presenta el 25N en la UCLM con un mensaje optimista para mujeres víctimas de acoso.

Nevenka Fernández presenta el 25N en la UCLM con un mensaje optimista para mujeres víctimas de acoso.

CIUDAD REAL, 27 de octubre.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este lunes las actividades en el Campus de Ciudad Real en conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La evento contó con la presencia de Nevenka Fernández, pionera en España por haber llevado a juicio a un político por acoso sexual hace 25 años.

Durante su intervención, Fernández se dirigió a estudiantes y personal del campus, enfatizando la importancia de compartir experiencias para enfrentar situaciones de acoso y para combatir la sensación de soledad que a menudo acompaña a estas vivencias. Produjo un mensaje esperanzador para aquellas personas que puedan estar atravesando circunstancias similares, según un comunicado emitido por la UCLM.

Nevenka se ha convertido en un nombre emblemático en la historia de España tras su valor al llevar a juicio al alcalde de Ponferrada, quien fue condenado por acoso sexual. A pesar de su victoria en los tribunales, sufrió el ostracismo social que la llevó a dejar su país por un tiempo.

En esta ocasión, estuvo en la UCLM para dar a conocer su testimonio y concienciar sobre el acoso como una forma de violencia de género, al mismo tiempo que alentó a otras personas en situaciones similares a ser valientes y a no perder la esperanza.

Su charla marcó el inicio de los actos organizados por la Unidad de Igualdad de la UCLM en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

“Deseo que nadie más se sienta solo ante la adversidad del acoso. Siempre habrá esperanza y lo inesperado puede suceder”, declaró una Nevenka conmovida, agradeciendo a la UCLM por brindarle la oportunidad de compartir su historia, cuya motivación sigue siendo ayudar a las demás personas.

Acompañada por su psicoanalista y amigo José Antonio Bustos, así como Ana Pastor y Maribel Sánchez-Maroto, del equipo de producción del documental "Nevenka", Fernández enfatizó la importancia de expresarse como el primer paso para superar el miedo y reconstruir la identidad, destacando que “lo que no se nombra, no existe”.

En su discurso, Nevenka resaltó repetidamente el “poder de la palabra” como una herramienta esencial para la sanación y el descubrimiento de la verdad, afirmando que, para ella, “hablar fue lo que me salvó la vida”. Por eso, instó a las mujeres a creer en sí mismas y a buscar el apoyo necesario, ya que “siempre hay quien puede comprenderte”.

Aunque el rector no pudo asistir personalmente debido a compromisos anteriores, dejó un mensaje grabado en el que destacó el “poder transformador de la educación” y la necesidad de recordar y reconocer el papel de la universidad en la construcción de una sociedad basada en la igualdad.

La jornada fue moderada por Azahara Cañedo, delegada del Rector para Comunicación Institucional en la UCLM, y contó con la participación de Marienca Gil, delegada del Rector para Políticas de Igualdad, y Matilde Yebra, secretaria del Consejo Social de la UCLM y amiga de Nevenka.