TOLEDO, 26 de septiembre.
Se ha hecho oficial una nueva convocatoria de subvenciones en la región, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Estas ayudas, que suman un total de 114.000 euros, están dirigidas a los nueve municipios que se encuentran en las áreas de influencia de los parques nacionales de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel.
Los interesados tendrán un plazo de 15 días hábiles para presentar sus propuestas, comenzando desde el sábado, y deberán realizar sus gestiones de manera electrónica a través del portal de la Junta de Comunidades.
La distribución de estos fondos fue acordada durante la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente que tuvo lugar en febrero de 2025. En total, la inversión para Castilla-La Mancha alcanza los 380.131 euros, de los cuales se destinarán a ciudadanos, empresas, asociaciones y gobiernos locales.
En esta ocasión, los fondos que corresponden a los ayuntamientos ascienden a 114.039 euros, lo que representa el 30% del total. Por otro lado, 266.092 euros serán asignados a empresas, asociaciones y particulares, cuya convocatoria se anunciará en breve.
El Gobierno regional ha detallado que los seis municipios en la zona de Cabañeros recibirán un total de 80.797 euros, distribuidos de la siguiente forma: Alcoba de los Montes (20.069 euros), Hontanar (7.740 euros), Horcajo de los Montes (11.699 euros), Los Navalucillos (14.907 euros), Navas de Estena (17.985 euros) y Retuerta del Bullaque (8.394 euros). En cuanto a Las Tablas de Daimiel, los tres municipios beneficiarios suman 33.242 euros: Daimiel (17.635 euros), Torralba de Calatrava (3.347 euros) y Villarrubia de los Ojos (12.259 euros).
Las ayudas se destinarán a diversas iniciativas, como la mejora de infraestructuras para proteger el patrimonio natural, la eliminación de impactos ambientales, la conservación del patrimonio arquitectónico local y la promoción de tradiciones culturales vinculadas a los parques. También se fomentarán acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante el uso de energías renovables y la eficiencia energética en espacios públicos, así como programas educativos sobre la importancia de estos espacios naturales.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó que estas subvenciones anuales permitirán a los ayuntamientos involucrados continuar con inversiones que mejorarán la calidad de vida de sus ciudadanos, sin comprometer la conservación del medio ambiente.
Gómez subrayó que estas ayudas representan un apoyo sustancial para las entidades locales, ya que facilitarán la modernización de infraestructuras urbanas y rurales, estimulando el empleo a través de la economía verde y el desarrollo de actividades sostenibles en torno a los parques nacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.