TOLEDO, 15 de octubre. La Consejería de Desarrollo Sostenible ha tomado la decisión de establecer servicios mínimos obligatorios, en respuesta a la huelga programada para el miércoles 15 de octubre, convocada por varios sindicatos como muestra de apoyo al pueblo palestino. La medida estipula que el 100% del personal necesario para la extinción de incendios debe permanecer en funciones.
Según la resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que también recoge Europa Press, esta disposición afecta a todos los trabajadores del Servicio de Extinción de Incendios Forestales, abarcando tanto a los empleados de la Consejería de Desarrollo Sostenible como a aquellos de empresas privadas que tienen contratos vinculados a estos servicios.
Asimismo, la Consejería de Fomento ha decidido implementar servicios mínimos adicionales en el ámbito del transporte público, asegurando así la continuidad tanto del transporte regular de pasajeros como de las rutas escolares.
En relación con el transporte escolar, se ha estipulado que todas las rutas en áreas consideradas escasamente pobladas, en riesgo de despoblación y en zonas rurales intermedias deben mantenerse operativas, así como aquellas que se dirigen a centros de educación especial. Esto busca garantizar el derecho a la educación de los estudiantes mientras se respeta el derecho a huelga de los trabajadores en estas áreas rurales.
La autoridad competente, en este caso el consejero Nacho Hernando, señala en la resolución que la medida es crucial para salvaguardar tanto el derecho a la educación de los alumnos como el derecho a la huelga de los trabajadores, especialmente en zonas donde la población es predominantemente rural.
Además, se ha instruido a las empresas que gestionan servicios públicos a nivel autonómico, que puedan verse afectadas por la huelga, a garantizar el transporte en las rutas que correspondan a tales concesiones, sean de la Administración autonómica o central en el contexto de esta comunidad.
Para los servicios de transporte regular de viajeros, las directrices especifican que, dependiendo del número de expediciones, se deben mantener un porcentaje mínimo de servicios. Por ejemplo, si hay entre 1 y 6 expediciones, se conservarán una de ida y otra de vuelta, mientras que para más de 10, se debe asegurar el 40% de los servicios en horarios pico y un 20% en el resto del día.
La resolución también resalta que el derecho a la huelga se ve respetado, ya que incluso con una reducción significativa de servicios, se está logrando un efecto notable en la atención al cliente y en el funcionamiento de los negocios afectados.
Adicionalmente, se informa que cualquier interrupción en los servicios esenciales, llevada a cabo por el personal necesario, podría considerarse ilegal bajo el marco del Real Decreto-Ley 17/1977, lo cual tiene repercusiones legales para los infractores.
Por último, se establece que la selección de los trabajadores que asumirán estas funciones mínimas será responsabilidad de las empresas involucradas. Tanto la decisión de la Consejería de Desarrollo Sostenible como la de Fomento entrarán en vigor este miércoles, y contra estas resoluciones se podrá presentar un recurso de reposición dentro del mes siguiente o un recurso contencioso-administrativo en un plazo de dos meses ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.