La consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha mantenido una reunión de trabajo con la eurodiputada Cristina Maestre para conocer las materias relativas a su área que se están negociando en la sede de la soberanía continental. El objetivo es que su departamento pueda coordinar todas las políticas del área con las comunidades autónomas durante el primer semestre europeo a partir del próximo 1 de enero.
Durante la reunión, Maestre ha informado a Gómez sobre algunos asuntos que tendrán repercusión en Castilla-La Mancha, como la ley de Restauración de la Naturaleza y la resolución de misiones industriales que afecta al sector ganadero en la comunidad autónoma. También se han tratado iniciativas como el Banco Europeo del Hidrógeno, teniendo en cuenta que Castilla-La Mancha es una de las regiones más avanzadas en energía renovable en Europa.
Gómez ha agradecido la disposición de Maestre para mantener este encuentro, ya que todos los asuntos tratados en la Unión Europea afectan y mucho a Castilla-La Mancha. En cuanto a su responsabilidad de coordinar las comunidades autónomas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, ha destacado que es la Comisión Europea quien eleva propuestas al Parlamento para su debate, por lo que conocer el trabajo de los eurodiputados resulta importante.
La eurodiputada ha aplaudido la implicación del Gobierno de Castilla-La Mancha en los asuntos europeos, cuyas políticas tienen un impacto directo en la región. Además, Gómez ha anunciado que en el turno de tarde visitará el centro del mecanismo europeo de emergencias y Protección Civil de la Unión Europea para buscar colaboración y mejorar los sistemas de control y extinción de incendios.
La consejera se ha mostrado satisfecha de que vehículos del Plan Infocam de Castilla-La Mancha participen en el desfile que conmemora el Día de la Hispanidad en Madrid. Estos vehículos, adquiridos gracias a los fondos europeos, permiten atacar incendios de la mejor forma posible y son valorados en un contexto en el que los incendios son cada vez más complicados debido al cambio climático.