Greenpeace apaga el suministro de agua en varias confederaciones hidrográficas para exigir el fin de la contaminación causada por nitratos

MADRID/CIUDAD REAL, 20 Dic. - Un grupo de activistas de Greenpeace ha llevado a cabo una acción en la que han cortado el suministro de agua en las oficinas de las confederaciones hidrográficas del Segura, Duero y Guadiana. Los activistas están protestando por la contaminación del agua por nitratos y exigen medidas urgentes para revertir esta situación y proteger las reservas de agua subterránea.
La acción forma parte de la III Semana Stop Ganadería Industrial y busca promover estrategias similares a la NITRACHE, de la Confederación Hidrográfica del Ebro, para prohibir la ganadería industrial y las macrogranjas.
Los activistas han bloqueado las llaves de paso y han mostrado pancartas con mensajes como "Agua cortada por mala gestión", "Las confederaciones no estáis protegiendo el agua" y "¡Las macrogranjas envenenan el agua! ¡Medidas YA!".
Luís Ferreirim, responsable de agricultura y ganadería de Greenpeace España, ha denunciado el empeoramiento de la contaminación del agua y ha exigido a las confederaciones hidrográficas que tomen medidas para evitar el envenenamiento del agua por las macrogranjas. "Hoy les toca sentir qué significa no tener agua, como pasa cada vez a más pueblos en España debido a la contaminación por nitratos", ha manifestado.
Greenpeace destaca las medidas que se han implementado en la Estrategia NITRACHE, como la negación de concesiones y autorizaciones para nuevas instalaciones ganaderas intensivas en zonas sobrecargadas de nitratos.
La organización demanda una acción conjunta de las autoridades y las confederaciones hidrográficas y recuerda que España está siendo juzgada por la Comisión Europea por el incumplimiento de la Directiva de Nitratos.
Además, Greenpeace exige la participación ciudadana en los diagnósticos del agua por nitratos, un aumento en el número de estaciones de control de agua, la prohibición de nuevas autorizaciones para regadíos intensivos, la reducción de los existentes y el cierre de todos los pozos ilegales.
Enlace al vídeo de la acción: https://www.europapress.tv/auth?v=827454&p=1&t=eyJuYW1laWQiO...
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.