Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Hacienda y Administraciones Públicas aumentarán su presupuesto a 303 millones en 2025, un crecimiento del 11%.

Hacienda y Administraciones Públicas aumentarán su presupuesto a 303 millones en 2025, un crecimiento del 11%.

TOLEDO, 25 de noviembre. La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha anunciado un incremento de su presupuesto para el año 2025, que alcanzará los 303 millones de euros, lo que representa un 11 por ciento más en comparación con el año anterior. Esta confirmación fue realizada por el consejero Juan Alfonso Ruiz Molina, quien explicó que este monto incluye tanto el presupuesto de la propia Consejería como el de la Agencia de Transformación Digital.

Durante una rueda de prensa y antes de su intervención en la comisión parlamentaria, Ruiz Molina destacó una novedad importante: la inclusión, por primera vez, de una nueva sección presupuestaria dedicada a la Agencia de Transformación Digital. Esta organización autónoma comenzó a operar en octubre pasado y se encargará de gestionar lo que anteriormente estaba bajo la responsabilidad de la Viceconsejería de Administración Digital y de la Dirección General de Salud Digital del Sescam.

El consejero aseguró que esta reestructuración no implica un aumento en los gastos, sino que busca concentrar en un único organismo las competencias tecnológicas que la Administración General y el Servicio de Salud han estado desarrollando de manera separada. “La Agencia de Transformación Digital es una medida que centraliza esfuerzos sin incrementar el gasto público”, puntualizó Ruiz Molina.

Sobre los fines que se prevén alcanzar con el nuevo presupuesto, el consejero mencionó que se destinarán 176 millones de euros al área de recursos tecnológicos. Este presupuesto, correspondiente a la agencia, tiene como principal objetivo “cumplir la hoja de ruta en materia de tecnología”, impulsando así una administración completamente digitalizada y personalizada que modernice los servicios públicos de la región.

Además, el departamento de Hacienda continuará implementando un plan de capacitación digital orientado a reducir la brecha digital, siendo fundamental que la ciudadanía pueda aprovechar al máximo las tecnologías en su relación con la administración. Ruiz Molina señaló la importancia de crear un entorno de confianza en el uso de medios electrónicos, lo que se traducirá en un refuerzo de las medidas de ciberseguridad.

El presupuesto también contempla el fomento de la innovación mediante la colaboración público-privada en tecnologías avanzadas, con el propósito de favorecer el desarrollo tecnológico en la región. De igual manera, la Agencia de Transformación Digital se dedicará a fortalecer la salud digital, facilitando así la labor de los profesionales sanitarios y mejorando la atención a la ciudadanía.

En cuanto a las finanzas, la Consejería de Hacienda está comprometida a seguir disminuyendo el porcentaje de deuda en relación al Producto Interior Bruto regional. Esto refleja un enfoque responsable y sostenible en la gestión de los recursos públicos.

En el ámbito de los recursos humanos, uno de los ejes principales será la consolidación del empleo público. Se espera reducir la tasa de interinidad y garantizar que el personal público no se convierta en "moneda de cambio" en situaciones financieras adversas, según lo expuesto por el consejero.

Ruiz Molina también señaló que el presupuesto incluye un aumento salarial del 0,5 por ciento, relativo a la inflación, que se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de enero de 2024. También se prevé una garantía de abono del incremento máximo autorizado por el Gobierno de España para 2025, que aún no se ha especificado, aunque se ha estimado un incremento mínimo del 2 por ciento.

En el contexto de recursos humanos, se han asignado fondos para los procesos selectivos que se convocarán en diciembre para un total de 2.306 plazas, complementándose con los procesos que se desarrollen en los sectores de sanidad y educación.

En la línea de la protección ciudadana, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la seguridad pública, incrementando el presupuesto para un sistema regional de protección civil en más de un 5 por ciento, superando los 15 millones de euros.

Para concluir, el consejero de Hacienda se mostró satisfecho por poder presentar el presupuesto “en tiempo y forma”, lo que asegura la estabilidad institucional y política de la región. Ruiz Molina destacó que no se realizarán modificaciones en las figuras tributarias que competen a la Administración regional.

Desde la oposición, el diputado de Vox, David Moreno, criticó la decisión del presidente Emiliano García-Page de destinar “200 millones de euros” a la Agencia de Transformación Digital, arguyendo que este dinero debería ser dirigido al impulso del crecimiento económico o a la mejora de los servicios públicos. “Page opta por despilfarrar en proyectos que no aportan beneficios reales a los castellanomanchegos”, afirmó.

Moreno además señaló que las decisiones del presidente muestran un patrón preocupante de gestión basada en el aumento del endeudamiento, lo cual repercute en peores servicios públicos a pesar del aumento de impuestos en la región.

Asimismo, el diputado recordó el inminente “impuestazo” del canon del agua, que se implementará en enero de 2025, resaltando la incertidumbre respecto a su impacto financiero. “No sabemos cuántos millones de euros se recaudará y eso es motivo de preocupación”, lamentó.

Por su parte, Santiago Serrano, del PP, también expresó su desaprobación por el “aumento de ingresos” que se derivará de la nueva imposición del canon del agua y del impuesto sobre vertederos, lo cual, según él, obligará a los ayuntamientos a actuar como recaudadores de la Junta.

El dirigente popular cuestionó el "optimismo" del Gobierno sobre la reducción de deuda en Castilla-La Mancha, argumentando que, en realidad, ha crecido significativamente desde el inicio del mandato de García-Page.

Serrano insistió en que el presupuesto para 2025 ignora la realidad socioeconómica de la región, con disminuciones notorias en las partidas de inversión y previsiones poco claras.

Defendiendo la posición del PSOE, el diputado Fernando Mora aseguró que “Castilla-La Mancha va bien a pesar del PP y de Vox”, afirmando que estos partidos intentan imponer su visión. Mora resaltó la estabilidad actual y el compromiso del Gobierno con las empresas y los trabajadores, resaltando que no se prevén aumentos de impuestos y que se mantienen bonificaciones para quienes enfrentan situaciones económicas difíciles.