Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Hellín elige al doctor Juan Valiente como Tamborilero del Año.

Hellín elige al doctor Juan Valiente como Tamborilero del Año.

ALBACETE, 15 de abril. La tradición de la Semana Santa sigue viva en Hellín, donde este Miércoles Santo se escucharán nuevamente los ecos de los tambores. El evento central del día será la ceremonia de nombramiento del doctor Juan Valiente como Tamborilero del Año, un acontecimiento que se llevará a cabo en el Jardín Martínez Parras a partir de las 17:00 horas.

El presidente de la Asociación de Peñas de Tamborileros de Hellín, José Luis Jiménez, ha explicado que la ceremonia incluye la entrega de la túnica, el pañuelo y el tambor al galardonado. Valiente fue seleccionado por la asociación no solo por su dedicación profesional, sino también por su compromiso altruista, destacando que ha salvado "muchas vidas" y que la comunidad se siente "profundamente agradecida" con él.

Valiente, al recibir este reconocimiento, expresó su agradecimiento y humildad, según se detalla por Jiménez. También se resaltan sus contribuciones como jefe de Cirugía del Hospital de Hellín y su papel como presidente de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, donde su labor desinteresada ha sido notable.

La Tamborada de Hellín, que cuenta con la distinción de Interés Turístico Internacional, se ha preparado este año con diversas actividades, incluyendo una presencia destacada en las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en Moratalla (Murcia), además de la clausura de las Escuelas de Tamborileros y una elección de cartel infantil.

Durante la Cuaresma, el Museo de Semana Santa de Hellín ha albergado la exposición '100 tambores en Hellín', organizada por la Asociación de Peñas, la cual ha sido recibida con gran éxito entre el público asistente.

En cuanto a la programación de las tamboradas, José Luis Jiménez ha indicado que este año no habrá cambios significativos en los horarios de las procesiones, que se anunciarán a través de paneles informativos relevantes. Sin embargo, se ha decidido adelantar el Encuentro del Domingo de Resurrección a las 10:30 horas, mientras que la procesión de subida empezará a las 16:30 horas, buscando mejorar la logística tras las experiencias de años anteriores.

Además, la Comisión Especial de Semana Santa ha aprobado una serie de mejoras, como la instalación de urinarios públicos y la creación de una zona de comida al final del Jardín Martínez Parras que servirá tanto a hellineros como a visitantes, garantizando así una mayor comodidad durante las celebraciones.

Respecto al tiempo, Jiménez confía en que las condiciones climáticas sean favorables, aunque resalta la determinación de los tamborileros: "Es difícil que una tormenta detenga nuestra tradición". Recuerda el año pasado, cuando aunque la procesión fue suspendida, los tambores continuaron sonando.

Los tamborileros, sostiene Jiménez, demuestran una resistencia admirable, subrayando que siempre se pueden encontrar refugios durante las inclemencias del tiempo. No obstante, reconoce que, sin la procesión, la situación puede resultar caótica, dado que hay una interdependencia vital entre los tambores y las procesiones.

José Luis Jiménez también ha abordado la controversia ocasionada por el cartel de este año, argumentando que la percepción del arte es subjetiva, y aunque se realizarán ajustes en el proceso de selección, la metodología seguirá siendo la misma. "Estamos aquí para asesorar al autor, no para cambiar todo el sistema de elección", afirmó.

Finalmente, el presidente de la asociación ha hecho un llamado a la comunidad sobre la importancia de mantener la indumentaria tradicional, instando a los tamborileros a vestirse apropiadamente, y elogiando el comportamiento ejemplar de los participantes durante la Semana Santa, destacando el civismo que reina a pesar de la gran afluencia de público.