
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha llevado a cabo el acto inaugural de la remodelación del Centro de Salud de Mira, situado en la provincia de Cuenca. Esta reforma se realizó a raíz de que el centro sufriera graves daños por la inundación que asoló la localidad en octubre del pasado año, dejándolo totalmente inoperativo.
El renovado centro de salud, que ofrecerá atención a cerca de mil ciudadanos, ha experimentado una reforma exhaustiva. Se han renovado casi todos los elementos interiores, incluidas las estructuras de aluminio y los cristales, que fueron severamente afectados por las inundaciones. Estas riadas también impactaron en las instalaciones eléctricas, de telecomunicaciones, de gas y calefacción del edificio.
Durante la inauguración, García-Page recordó la coordinación entre todas las instituciones durante la crisis provocada por la inundación y dedicó este nuevo espacio a Celsa, una anciana que perdió la vida en aquel trágico incidente.
En su discurso, el presidente hizo hincapié en el valor del sistema sanitario español, destacando que es un modelo en el que se vive mejor en comparación con otros países. Según García-Page, gracias a este sistema, la población puede acceder a atención medical de forma universal, sin que se exija una tarjeta de crédito en situaciones de emergencia.
El mandatario regional afirmó que Castilla-La Mancha ha aumentado significativamente su capacidad para atender sanitariamente a sus ciudadanos en los últimos diez años, alcanzando más de 100 millones de actos sanitarios anuales.
Este progreso, según él, implica la necesidad de más infraestructura y tecnología, aunque claramente enfatizó la importancia de seguir "cuidando" el sistema de salud. A pesar del orgullo que siente por los avances logrados, hizo un llamado a mantenerse alerta y continuar trabajando para robustecerlo.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, participó en el evento para resaltar la necesidad de mantener y crear espacios de atención médica en las áreas rurales. También subrayó el enfoque en el desarrollo de la Atención Primaria como uno de los pilares fundamentales de la estrategia del Gobierno de García-Page.
Con estas premisas, Fernández Sanz celebró la sanidad como uno de los fundamentos de la acción gubernamental en Castilla-La Mancha.
Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación de Cuenca, también se dirigió a los asistentes, mencionando que tanto él como la alcaldesa de Mira, María Miriam Lava, habían estado “localizados” durante la crisis. Sin nombrarlo directamente, aludió al presidente valenciano, Carlos Mazón, sugiriendo que a diferencia de él, ambos estaban accesibles y trabajando en la recuperación tras la inundación.
Refiriéndose a las lecciones aprendidas tras la catástrofe, destacó cómo las diversas instituciones unieron esfuerzos para implementar respuestas efectivas, resultando en una estrategia que calificó de "ejemplar".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.