Inscripciones abiertas para nuevos alumnos en las Escuelas Oficiales de Idiomas de C-LM desde este viernes.
TOLEDO, 25 Abr.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado en el Diario Oficial de la región la convocatoria para el proceso de admisión de alumnos en las Escuelas Oficiales de Idiomas y Centros de Educación de Personas Adultas para el curso 2024/2025.
Según la normativa, el plazo de solicitud estará abierto del 26 de abril al 10 de mayo, dirigido a nuevos alumnos, aquellos que han perdido el derecho de permanencia por faltas de asistencia, o quienes deseen regresar a la enseñanza presencial tras interrumpir sus estudios, según datos proporcionados por la Junta en un comunicado de prensa.
Las solicitudes deberán ser presentadas exclusivamente de manera electrónica a través de la Plataforma EducamosCLM (https://educamosclm.castillalamancha.es), en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de la región (https://jccm.es).
Para el 26 de junio se espera la publicación de la lista definitiva de asignación de plazas en cada centro. Las vacantes disponibles serán anunciadas en los tablones de anuncios y páginas web de las instituciones correspondientes, y se podrán consultar en la Plataforma EducamosCLM.
Los alumnos admitidos deberán completar la matrícula a través de la Plataforma EducamosCLM en el mes de julio, siguiendo los plazos y procedimientos establecidos.
Los candidatos podrán acceder a los diferentes niveles de idiomas a través de la acreditación académica requerida o mediante una prueba de nivel.
Las pruebas de nivel se llevarán a cabo en junio y septiembre, con fechas determinadas por cada institución. Los candidatos solo podrán realizar una prueba, por lo que aquellos que la realicen en junio no podrán repetirla en septiembre.
En septiembre, si hay vacantes disponibles, podrá abrirse un período extraordinario de admisión para las solicitudes correspondientes.
El pago de los precios públicos se realizará después de completada la matrícula.
Se aplicarán exenciones en el pago para familias con bajos recursos, personas con discapacidad, víctimas de terrorismo o violencia de género, menores de 25 años cuyas madres la sufran, y miembros de familia numerosa.
Los miembros de familia numerosa de categoría general obtendrán una bonificación del 50 por ciento en los costos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.