Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

IU rechaza el acuerdo del Estatuto entre PSOE-PP por considerarlo un imposición indeseada

IU rechaza el acuerdo del Estatuto entre PSOE-PP por considerarlo un imposición indeseada

Izquierda Unida Castilla-La Mancha se opone a la forma en que se está llevando a cabo la negociación para la reforma del Estatuto de Autonomía entre el PSOE y el PP. Según ellos, esto excluye a una gran parte de la población de Castilla-La Mancha y rechazan que se presente un documento ya cerrado entre socialistas y populares.

El coordinador regional de IU, Juan Ramón Crespo, expresó en una entrevista concedida a Europa Press que no participarán si reciben un texto que no se pueda modificar. Además, manifestó su preocupación por el hecho de que la reforma no solo se limite a modificar la Ley Electoral, sino que también se garantice la protección de los derechos sociales y se fomente una participación política más democrática.

Por este motivo, IU ha anunciado que la reforma estatutaria será una de sus principales prioridades para el año 2024. Criticaron al PSOE por negarse a cambiar el Estatuto en el pasado, alegando la necesidad de consenso, pero ahora lo están debatiendo a espaldas de la sociedad y las autoridades.

Además, Crespo sugirió que la reforma del Estatuto también debería abordar el problema de despoblación que afecta a Castilla-La Mancha como resultado de políticas mal diseñadas en la región. Señaló que este problema debería ser una de las preocupaciones principales a tratar.

Respecto al traslado del Parlamento regional al Quixote Crea, Crespo lo consideró una cuestión técnica y no política. Argumentó que si es posible trabajar cómodamente en las instalaciones actuales, no hay necesidad de aumentar el gasto. Pero si el espacio se ha vuelto insuficiente, deben buscar otro lugar adecuado.

En cuanto al proceso de renovación de IU en Castilla-La Mancha, Crespo reconoció que tanto a nivel regional como federal están en ese proceso y están pendientes de fijar una fecha para la asamblea extraordinaria. Explicó que la elección de fecha debe tener en cuenta importantes citas electorales como las elecciones en Galicia, el País Vasco y las elecciones europeas.

En cuanto a su futuro en el cargo, Crespo afirmó que estará donde sea necesario y que no es cuestión de liderazgo individual sino de trabajo en equipo. Negó rotundamente que exista una lucha por el liderazgo de IU en Castilla-La Mancha en la actualidad.

En relación a las relaciones con Sumar, la coalición de IU con otros partidos, Crespo destacó que se mantienen en la actualidad y que la idea es fortalecer y profundizar esta coalición para agilizar la toma de decisiones democráticas. Hizo hincapié en la importancia de la unidad popular y expresó su deseo de que Podemos continúe formando parte de esta coalición.

Por último, Crespo reconoció que la marcha de los diputados de Podemos al Grupo Mixto en el Congreso dificultará las relaciones, pero afirmó que es necesario escuchar a la sociedad española y encontrar la mejor manera de enfrentar los problemas de la clase trabajadora.